El periodista José Cervera, dentro de la ponencia vespertina sobre “Internet: el nuevo papel de las revistas”, ha destacado la importancia de que los medios digitales se “arrevisten”. La diferencia competitiva debe centrarse en ampliar y tratar en profundidad las informaciones, así como aumentar las posibilidades publicitarias. |
|
|
El periodista José Cervera ha vaticinado que las revistas de papel se van a acabar
|
Huesca.- La segunda intervención de la ponencia “Internet: el nuevo papel de las revistas” ha estado a cargo del periodista José Cervera, quien ha comenzado su ponencia con una paradójica frase. “Las revistas van a desaparecer porque van a ganar la batalla de la información”, ha afirmado.
Su argumentación se basa en que el nacimiento de nuevas tecnologías ha supuesto siempre una diferenciación del producto de los medios de comunicación, tanto para el público como para los anunciantes. Cervera ha citado la diversificación en la información en papel, que dependía del tipo de maquinaria utilizada para la impresión. Más rapidez implicaba menor calidad de impresión, pero la posibilidad de contar noticias más frescas; y viceversa: menos rapidez pero mayor calidad en la impresión y un tratamiento más en profundidad de la información.
Y este proceso se va a producir (o debe producirse a juicio del ponente) en los medios digitales. “Hay que arrevistarse”, ha afirmado, “no podemos competir en rapidez, pues no sólo nos diferenciaríamos en unos minutos”. Sin embargo, para Cervera, la clave está en el tratamiento de la información, que “debe ser más amplia, más profunda, ayudada por las nuevas posibilidades ofrecidas por el propio soporte, como el tratamiento de las fotografías o las animaciones.
Además, “si esto no se hace, van a ser nuestros clientes publicitarios los que van a diseñar sus propias revistas”, ha augurado Cervera, pues ya hay “muchas marcas comerciales que cambian sus páginas web en revistas temáticas, introducen una revista dentro de su propio anuncio”. |