Aragón Digital Agencia Aragonesa de Noticias. Aragón Press
  

16/1/2004-11:38

(V Congreso Periodismo Digital).- Los teléfonos móviles abren nuevas vías de desarrollo al periodismo


El importante lugar que están ocupando los dispositivos móviles en la sociedad moderna ha provocado la necesidad de nuevas prestaciones en las nuevas generaciones de telefonía que, a su vez, conllevan un avance en los servicios que se ofrecen. El teléfono móvil ha dejado de ser únicamente un medio de comunicación para también convertirse en una fuente de información que están explotando los diversos proveedores de noticias. Los especialistas que han participado en la ponencia “Periodismo para el teléfono móvil”, que ha abierto la segunda jornada del V Congreso de Periodismo Digital que se celebra en Huesca, han insistido en la importancia de estos nuevos dispositivos como portadores de información que, además, es personalizada.


Participantes en la mesa redonda  

Huesca.- “Los dispositivos móviles están creando un nuevo estilo de comunicación”, ha constatado la gerente de contenidos de Telefónica Móviles España, Esther Tapia, lo que viene motivado por las características propias de estos medios de comunicación moderna. Sencillez, atractivo y actualidad son las exigencias elementales para la información trasmitida a través de los móviles, según ha explicado Tapia, puesto que la noticia tiene que comunicar lo más importante con la mayor brevedad.

Esta brevedad, precisamente, así como la claridad en los titulares trasmitidos a los usuarios, “reavivan las reglas básicas del periodismo”, ha insistido el director de El Mundo.es, Gumersindo Lafuente, es decir, que “el párrafo contenga lo sustancial de la noticia”. Además, ha destacado la importancia de la valoración de la información transmitida en las alertas, puesto que el cliente “debe confirmar que le estás prestando un servicio que le es útil”. Lafuente ha asegurado que esta nueva forma de hacer llegar las noticias está creando una facturación creciente del 50% cada mes en la empresa que encabeza.

Por su parte, el director de multimedia de Antena 3, Francisco Sierra, ha presentado la iniciativa de la cadena de televisión en su incorporación a esta nueva manera de transmitir la información, que ha ido ampliándose, día a día, gracias a las nuevas posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías en telefonía móvil. Sierra también ha hecho hincapié en la necesidad de “una valoración adecuada de la importancia de la información ofrecida, sin llegar a saturar al cliente”.

El representante de Motorola, Juan Manuel Terrado, ha destacado las nuevas posibilidades que ofrecerán los nuevos modelos técnicos de telefonía móvil; uno de ellos es la futura salida al mercado de un aparato que compatibiliza muchas opciones del sistema Windows con las utilidades de los dispositivos móviles.

(G. K.) 

 

Portada cobertura

 

Imprimir noticia

   
 

Más imágenes

 

Copyright © Aragón Digital S.L. 2001-2006