Aragón Digital Agencia Aragonesa de Noticias. Aragón Press
  

16/1/2004-20:47

(V Congreso Periodismo Digital).- Conclusiones del V Congreso de Periodismo Digital


Éstas son las conclusiones de las principales ponencias del V Congreso de Periodismo Digital, celebrado en Huesca los días 15 y 16 de enero de 2004.


 

Entre el rigor y la basura

El reto de la calidad sigue siendo uno de los grandes caballos de batalla de la profesión y sobre la calidad (y la falta de ella) hemos debatido con la necesarias dosis de autocrítica. Nunca antes se ha producido una información con tal altas cotas de rapidez, eficacia y veracidad como la que hoy se genera. Sin embargo, la calidad del trabajo periodístico parece seguir siendo inferior a lo que cabría esperar dada la importancia social del profesional que lo practica.
Hay que resolver varios problemas: la escasa formación de las nuevas generaciones de periodistas, la necesidad de articular fórmulas contrastadas en los medios online, la precaria situación laboral de los profesionales de la información, etc.


Periodismo para el teléfono móvil

Este pequeño dispositivo, que ya se encuentra en el bolsillo de casi el 90% de la población española, está destinado a ser el protagonista de una nueva revolución informativa. En este foro se ha hablado de la versatilidad y las “enormes posibilidades” de los móviles, tanto para los usuarios finales como para los proveedores de contenidos, así como de la doble utilidad del móvil, como “herramienta de precisión informativa” en manos del periodista y como “selector de contenidos especializados” para los usuarios. El debate también ha dado lugar a la reflexión de que la proliferación de móviles multimedia pueda llegar a poner en serio peligro el derecho a la privacidad de las personas, e incluso al anuncio del lanzamiento de la nueva PPT (push to talk) que permitirá a los teléfonos móviles comunicarse como si fueran “walkie talkies”.


Fútbol en la red

El fútbol es el deporte rey, también en Internet, como lo demuestran tanto las estadísticas de visitas (que se incrementan sobremanera cuando hay noticia o en el curso de las grandes citas deportivas) como el interés de los anunciantes. Periodistas, proveedores de contenidos y responsables de páginas web institucionales coinciden también en la red. Además, ha permitido acercar los equipos a sus aficionados, sobre todo a aquellos que viven lejos de España y, en el caso de las webs oficiales de los clubes, dar servicios a socios y simpatizantes.

(Redacción) 

 

Portada cobertura

 

Imprimir noticia

   
 

 

Copyright © Aragón Digital S.L. 2001-2006