3er Congreso de Periodismo Digital

Seguimiento On-Line

 

20:14  

24/8/2002

LA ÉTICA PERIODÍSTICA EN INTERNET Y LA INFORMACIÓN DE PAGO CENTRARÁN LOS DEBATES DEL IV CONGRESO DE PERIODISMO DIGITAL
Se perfila ya una nueva edición del encuentro más importante de la información digital en España, que tendrá lugar los días 16 y 17 de enero en Huesca. En esta ocasión, se duplica el espacio de los debates creando un punto de encuentro para directores además de la sala de ponencias. Las inscripciones podrán formalizarse a partir de octubre, en la página web del Congreso.

16:26  

20/8/2002

LA ÉTICA PERIODÍSTICA EN INTERNET Y LA INFORMACIÓN DE PAGO CENTRARÁN LOS DEBATES DEL IV CONGRESO DE PERIODISMO DIGITAL
Se perfila ya una nueva edición del encuentro más importante de la información digital en España, que tendrá lugar los días 16 y 17 de enero en Huesca. En esta ocasión, se duplica el espacio de los debates creando un punto de encuentro para directores además de la sala de ponencias. Las inscripciones podrán formalizarse a partir de octubre, en la página web del Congreso.

16:44  

30/4/2002

UN VÍDEO DEL III CONGRESO DE PERIODISMO DIGITAL PONE DE MANIFIESTO EL OPTIMISMO DE LOS PROFESIONALES TRAS LA CRISIS DIGITAL
La organización del III Congreso de Periodismo Digital de Huesca ha presentado hoy un vídeo sobre este acontecimiento que será cedido a todas las cadenas de televisión nacionales para que puedan emitirlo libre de derechos. También podrán acceder al vídeo las personas que lo deseen a través de la red, en la página del Congreso.

20:49  

29/1/2002

LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN INTERNET SERÁN LOS PROTAGONISTAS DEL IV CONGRESO DE PERIODISMO DIGITAL
El IV Congreso de Periodismo Digital se centrará en los medios de comunicación en Internet, según ha adelantado el director del Congreso, Fernando García Mongay. Ha anunciado que se crearán cinco mesas de trabajo (en Madrid, Barcelona y Zaragoza) que se ocuparán de elaborar el programa y decidir los temas a tratar en el IV Congreso, que se presentará el próximo mes de agosto y se celebrará en enero del año 2003.

11:31  

21/1/2002

DECLAN MCCULLAGH, CORRESPONSAL DEL DIARIO ELECTRÓNICO WIRED WASHINGTON: “EL 11 DE SEPTIEMBRE INTERNET SE CONVIRTIÓ EN LA FUENTE MÁS FIABLE PARA OBTENER INFORMACIÓN”
Declan McCullagh es el corresponsal jefe del diario electrónico Wired Washington DC. Escribe sobre política y tecnología y es considerado por algunos periodistas digitales españoles como uno de los mejores en su terreno. Con treinta años de edad, cuenta en su curriculum con logros como haber sido el primer periodista digital miembro de la Asociación de la Prensa de Estados Unidos. También fue uno de los primeros reporteros digitales en estar acreditado en el Congreso estadounidense, así como para formar parte del selecto grupo de periodistas que acompañan al presidente en sus viajes en el Air Force One. Este defensor de las libertades y del pago por contenidos ha transmitido a los profesionales asistentes al III Congreso Nacional de Periodismo Digital, celebrado en Huesca el 17 y 18 de enero, su punto de vista sobre el presente y futuro de los medios digitales en Estados Unidos.

21:45  

18/1/2002

HUESCA CLAUSURA CON ÉXITO LA III EDICIÓN DEL CONGRESO NACIONAL DE PERIODISMO DIGITAL
Después de dos intensos y fructíferos días, esta noche ha quedado clausurada en Huesca la tercera edición del Congreso Nacional de Periodismo Digital. En el acto, que ha tenido lugar esta tarde, a las 19,30 horas, han participado junto al delegado territorial del Gobierno de Aragón en Huesca, Álvaro Calvo; el diputado de Cultura de la DPH, Salvador Ariste; el concejal de Cultura del Ayuntamiento de la ciudad, Javier Campelo; la delegada de la Asociación de la Prensa de Aragón en Huesca, Lourdes Buisán; y el periodista Luis del Val, coordinados por Lola Ester, subdirectora del Periódico de Aragón.

21:22  

18/1/2002

CONCLUSIONES DEL III CONGRESO DE PERIODISMO DIGITAL
Las condiciones en las que trabajan los periodistas digitales, la defensa de los derechos de propiedad intelectual o la aparente salida de la crisis que ha sacudido al sector son algunas de las conclusiones del III Congreso Nacional de Periodismo Digital celebrado en Huesca. Además, se ha destacado que las agencias de noticias digitales representan una de las fórmulas informativas que mejor están aprovechando las posibilidades de distribución y teletrabajo que ofrece Internet.

20:47  

18/1/2002

JOSÉ MARÍA GARCÍA LASTRA, DIRECTOR DE CADENASER.ES: “NO VALE COPIAR LO ANALÓGICO EN INTERNET, SON NUEVOS MEDIOS CON NUEVAS POSIBILIDADES”
El director de Cadenaser.es, José María García Lastra, ha destacado en la mesa redonda sobre “Televisión y radio digital” que estamos en un medio en permanente transformación” durante el III Congreso de Periodismo Digital.

20:36  

18/1/2002

JORGE GRANULLAQUE, DIRECTOR DE CONTENIDOS DE ONDACERO.ES: “A LOS REYES MAGOS LES PIDO QUE SEAN LOS PERIODISTAS QUIENES GESTIONEN LOS CONTENIDOS”
El director de contenidos de Ondacero.es, Jorge Granullaque, ha centrado su discurso en la página web de la emisora Onda Cero, un proyecto que está dirigido principalmente a que los oyentes escuchen la radio mientras navegan. Granullaque considera fundamental para el desarrollo del soporte de Internet que se disponga de una red de telecomunicaciones “potente” y que sean los periodistas quienes gestionen los contenidos.

20:30  

18/1/2002

JESÚS MARÍA SANTOS, SUBDIRECTOR DE INFORMATIVOS TELECINCO: “EN LA RED ESTAMOS ENREDADOS”
El subdirector de Informativos de Telecinco, Jesús María Santos, ha resumido su ponencia en el III Congreso de Periodismo Digital, dentro de la mesa redonda “Televisiones y radios en Internet”, en tres parábolas en las que ha quedado patente su optimismo con el desarrollo de los medios en Internet, al explicar que “las radios y televisiones no han hecho más que copiar”.

Noticias anteriores

Copyright © Aragón Digital S.L. 2002