|
|
|
18:56 |
11/4/2003
|
 |
(PLENARIO CTP).- LA COMUNIDAD DE TRABAJO DE LOS PIRINEOS SE CONVIERTE EN CONSORCIO |
|
Coincidiendo con su vigésimo aniversario, la Comunidad de Trabajo de los Pirineos (CTP) se ha convertido en Consorcio con entidad jurídica propia. Así lo ha confirmado el presidente aragonés y hasta hoy máximo responsable de la CTP, Marcelino Iglesias, para quien la transformación de la Comunidad en Consorcio inaugura una nueva etapa en esta organización.
|
 |
 |
 |
|
|
15:50 |
11/4/2003
|
 |
(PLENARIO CTP): PUJOL ANIMA AL CONSORCIO DE LOS PIRINEOS A SEGUIR LUCHANDO PARA QUE LA UE MIRE AL SUR DE EUROPA
|
|
El presidente catalán y nuevo responsable de la Comunidad de Trabajo de los Pirineos (CTP), Jordi Pujol, ha clausurado el XXI primer Plenario de esta organización que, a partir de ahora, se convertirá en Consorcio. En el citado acto, Pujol ha animado a los miembros de la CTP a “hacer gala de gran tenacidad y continuidad” para contar en la Unión Europea (UE).
|
 |
 |
 |
|
|
15:25 |
11/4/2003
|
 |
(PLENARIO CPT).- JOSÉ MARÍA MUÑOA: “EUROPA NO SERÁ NADA SI NO SABEMOS DARLE UN VALOR HUMANO”
|
|
José María Muñoa, que ha participado hoy en el XXI Consejo Plenario de la Comunidad de Trabajo de los Pirineos en nombre del presidente del País Vasco, Juan José Ibarretxe, ha pedido que “la Unión Europea no sea sólo un espacio económico o diplomático, porque si no sabemos darle un valor humano, Europa no será nada”. Muñoa, que ha pronunciado su discurso en euskera, se ha referido a las lenguas que se hablan en la CTP como “una de las mejores riquezas de nuestro territorio”.
|
 |
 |
 |
|
|
15:04 |
11/4/2003
|
 |
(PLENARIO CTP).- “SANTIAGO MARRACO: LOS IDEALES DE CREACIÓN DE LA COMUNIDAD DE TRABAJO DE LOS PIRINEOS CONTINÚAN VIGENTES” |
|
El que fue segundo presidente y miembro fundador de la CTP, Santiago Marraco, ha sido el encargado de leer un manifiesto conmemorativo del vigésimo aniversario de esta organización. Marraco ha destacado que la CTP nació para dar respuesta a los problemas que genera la puesta en común de los intereses de los pueblos fronterizos y ha señalado que estos ideales continúan vigentes. Su discurso también ha recordado que a lo largo de toda la Historia, los pueblos pirenaicos han velado por la concordia entre ellos: “En la Edad Media se firmaban los Pactos de Facerías, que evitaban cualquier fuente de conflicto”, ha recordado.
|
 |
 |
 |
|
|
15:01 |
11/4/2003
|
 |
(PLENARIO CPT).- LOS PRESIDENTES DE LA CTP INSTAN A LA UNIÓN EUROPEA A QUE DESTINE MÁS FONDOS A LA COOPERACIÓN TRANSFRONTERIZA
|
|
El secretario general del la Comunidad de Trabajo de los Pirineos, Juan Ángel Mairal, ha leído esta mañana la Declaración Común de los presidentes de la CTP, en la que han instado a la Unión Europea “a tratar la cuestión de la cooperación transfronteriza y de las zonas de montaña en la próxima revisión de los Tratados, asignando a este fin mayores recursos”. Sin embargo, en el informe han felicitado a las instituciones europeas “por la atención creciente que prestan a las regiones y a las corporaciones locales”. |
 |
 |
 |
|
 |

|
 |
|