|
18:53
|
28/11/2001
|
(JORNADA EXPO 2008).- FRANCISCO PELLICER: “SENTIMOS QUE TENEMOS UN PROYECTO POSITIVO PARA LA COMUNIDAD”
|
El director técnico del Consorcio Pro Expo Zaragoza 2008, Francisco Pellicer, ha centrado su discurso en el agua y lo que ésta significa para Aragón y, en general, para todas las civilizaciones. Pellicer ha explicado los beneficios que obtendrá Zaragoza al ser ciudad anfitriona y la conciencia que tomarán los ciudadanos acerca de la necesidad de cuidar un recurso vital: el agua.
|
|
|
18:38
|
28/11/2001
|
(JORNADA EXPO 2008).- JESÚS MARCO: “A LO LARGO DEL RÍO SUCEDEN LOS ACONTECIMIENTOS MÁS IMPORTANTES DE LA CIUDAD”
|
El arquitecto Jesús Marco ha hablado del tratamiento urbanístico de las fachadas fluviales a través de los tiempos. Desde el comienzo de los tiempos el ser humano se instalaba al lado de los ríos creando asentamientos que posteriormente conformaron las ciudades. Durante muchos años y con la modernidad, muchas ciudades han vivido de espaldas al río pero ahora “se está volviendo nuevamente a integrar los ríos en las ciudades porque a lo largo del río suceden los acontecimientos más importantes de la ciudad”.
|
|
|
18:10
|
28/11/2001
|
(JORNADA EXPO 2008).- CARLOS BLÁZQUEZ: “SIN AGUA NO HAY VIDA”
|
Carlos Blázquez, consultor externo y experto en temas del agua, ha hecho un breve recorrido por el patrimonio hidráulico en la Cuenca del Ebro, centrando su exposición en la parte del río que pasa por la Comunidad Autónoma aragonesa. Ésta ha sido la segunda de las ponencias incluidas dentro del tercer panel de la Jornada sobre “Exposiciones internacionales, agua y ciudades”, titulado “Agua, ciudad y patrimonio”.
|
|
|
17:55
|
28/11/2001
|
(JORNADA EXPO 2008).- JEAN-LOUIS MICHELOT: “EN LAS CIUDADES HAY MUCHAS PERSONAS, PERO LA NATURALEZA TAMBIÉN PUEDE TENER SU SITIO”
|
Los ríos como fuente de vida para el hombre a lo largo de la historia. Éste ha sido el tema que ha centrado la ponencia del consultor del Ministerio francés de Medio Ambiente, Jean-Louis Michelot, quien ha apostado por proteger los ríos urbanos como reservas naturales en beneficio de los ciudadanos. Con su intervención ha arrancado el último y tercer tema ("Agua, ciudad y patrimonio") de la Jornada sobre Exposiciones Internaciones, Agua y Ciudades.
|
|
|
14:11
|
28/11/2001
|
(JORNADA EXPO 2008).- JOSÉ MARÍA BENJUMEA: “SEVILLA TIENE ACTUALMENTE EL MISMO NÚMERO DE TURISTAS QUE TUVO EN 1992”
|
El director técnico de Cartuja 93, José María Benjumea, ha hablado de las importantes repercusiones que tienen las Exposiciones Internacionales o Universales en las ciudades anfitrionas. Ha asegurado que la Expo 92 tuvo una importancia extrema en el desarrollo urbanístico de la ciudad que se mantiene hasta hoy en día y que la capital andaluza ha conseguido superar con creces el desarrollo de una ciudad que actualmente se encuentra situada preferentemente en la red de las grandes ciudades europeas.
|
|
|
|
|
|