II Jornadas de radio y televisión

Seguimiento On-Line

 

20:44  

16/10/2001

(II JORNADA DE RADIO Y TELEVISIÓN).- JORDI JOAN CATALÁ: “LA RADIO VIVE UN MOMENTO DE TITUBEO”
El jefe de programas de Catalunya Ràdio, Jordi Joan Catalá, ha explicado que la radio vive un momento de titubeo pero con un gran futuro en el que es necesario entretener más y ser más especializados.

20:34  

16/10/2001

(II JORNADA DE RADIO Y TELEVISIÓN).- FRANCISCO FERNÁNDEZ: “TENEMOS QUE DEJAR A UN LADO EL SÍNDROME DE LO IMPORTANTE PARA BUSCAR LO INTERESANTE”
El director de programas de Radio Nacional de España (RNE), Francisco Fernández, ha explicado que la programación de la radio debe ofrecer una sintonía plena de contenidos y el mundo de la calle, es decir, hay que hacer lo que la audiencia pide, y precisamente lo que pide es “más entretenimiento”.

20:02  

16/10/2001

(II JORNADA DE RADIO Y TELEVISIÓN).- RAMÓN GABILONDO: “ESTAMOS VOLVIENDO A LA RADIO DE LAS GRANDES VOCES”
Ramón Gabilondo, el director de programas de la cadena SER ha explicado, en la mesa redonda de esta tarde de la II Jornada de Radio y Televisión, que la radio necesita más entretenimiento y menos política e información. Para Gabilondo, “estamos volviendo a la radio de las grandes voces”, y es que, tal y como ha señalado, periodistas como García o Luis del Olmo, socialmente, están por encima de cualquier director de un periódico con prestigio internacional.

15:51  

16/10/2001

(II JORNADA DE RADIO Y TELEVISIÓN).- JESÚS MARÍA SANTOS, SUBDIRECTOR DE INFORMATIVOS DE TELECINCO: “INTERNET TIENE MUCHA INFLUENCIA EN LOS CONTENIDOS DE LOS GRANDES MEDIOS”
Internet ha sido uno de los puntos importantes a destacar en la ponencia de Jesús Santos, subdirector de Informativos Telecinco, quien ha señalado que “el periodista debe someterse a la red sin olvidarse de que la vida está también fuera de ella”. Santo también ha hablado de la televisión pública y de los nuevos retos de su cadena, entre otros asuntos.

15:32  

16/10/2001

(II JORNADA DE RADIO Y TELEVISIÓN).- LAUREANO GARCÍA, DIRECTOR DE DESARROLLO DE LOCALIA: "LA APUESTA DE CONTENIDOS DE LOCALIA ES UNA APUESTA POR LA PROXIMIDAD AL CIUDADANO”
La especialización de contenidos locales y la calidad en la programación complementaria a lo local, son las claves del éxito de la cadena de televisiones locales Localia, a juicio de su director de Desarrollo, Laureano García. Ya son 53 las delegaciones de esta empresa repartidas por toda España, y puede que una más, en Zaragoza, dentro de seis meses. García ha reflexionado en su ponencia, entre otros aspectos, sobre la legislación de las futuras televisiones digitales.

Noticias anteriores

Copyright © Aragón Digital S.L.L. 2001-2002