|
15:00
|
12/12/2001
|
(JORNADAS PIRENE).- VELASCO: “SÓLO CON UNAS COMUNICACIONES ADECUADAS NUESTRAS ECONOMÍAS PODRÁN COMPETIR EN IGUALDAD DE CONDICIONES”
|
El consejero de Obras Públicas del Gobierno de Aragón, Javier Velasco, ha clausurado hoy las Jornadas sobre el Proyecto Pirene que durante dos días se han desarrollado en Zaragoza y en las que han participado expertos en el mundo de las comunicaciones y el transporte. El consejero que aboga por una conexión ferroviaria por el Pirineo central, ha asegurado que sólo con unas comunicaciones adecuadas y bien dimensionadas nuestras regiones podrán alcanzar una verdadera convergencia en el conjunto de la Europa comunitaria.
|
|
|
14:47
|
12/12/2001
|
(JORNADA PIRENE).- LOS EXPERTOS COINCIDEN EN SUS CONCLUSIONES EN LA NECESIDAD DE QUE EL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS SEA POR MAR O FERROVIARIO |
Los expertos en el mundo de la comunicación y el transportes que han participado durante dos días en las Jornadas Pirene han concluido que, en estos momentos, existen pocos incentivos para que se produzca un trasvase de mercancías desde el modo carretero al resto de modalidades. Consideran que la necesidad de alcanzar un reequilibrio en los modos de transporte en el Sudoeste Europeo es una determinación política que forma parte de los objetivos comunitarios, sobre todo tras la inclusión de la Travesía Ferroviaria entre los proyectos del Libro Blanco de los Transportes como proyecto prioritario.
|
|
|
14:31
|
12/12/2001
|
(JORNADA PIRENE).- LOS EXPERTOS COINCIDEN EN LA NECESIDAD DEL TÚNEL CENTRAL PARA ABSORBER EL TRÁFICO A PARTIR DE 2020 |
Los expertos que han participado hoy en la ponencia “Soluciones a las necesidades de infraestructuras ferroviarias”, incluida en el Coloquio de Clausura del proyecto Interreg II, han coincidido en la necesidad de un túnel ferroviario en los Pirineos centrales para absorber el transporte de mercancías a partir del año 2020.
|
|
|
12:50
|
12/12/2001
|
(JORNADA PIRENE).- EL ANCHO DE VÍA EN ESPAÑA HA MOTIVADO EL “AISLAMIENTO” DE NUESTRO PAÍS Y “EL DOMINIO APLASTANTE DE LA CARRETERA” |
Una vez más, la apertura de una travesía ferroviaria transpirenaica ha sido el eje central de la primera mesa redonda de hoy en la que se ha abordado la oferta para subsanar la problemática del transporte en el sudoeste europeo. Los expertos presentes en este certamen han coincidido, con una argumentación o con otra, en que el desarrollo de nuevas infraestructuras pasa por la permeabilidad del Pirineo mediante una travesía central, ya que las dos costeras soportan un excedente de tráfico que con el paso de los años puede duplicarse.
|
|
|
21:41
|
11/12/2001
|
(JORNADA PIRENE).- ANTE EL AUMENTO DE TRÁFICO EN EL PIRINEO, LOS EXPERTOS ABOGAN POR NUEVAS INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS Y CARRETERAS |
Mucho se ha hablado hoy sobre la disminución del uso de la carretera y el aumento del transporte ferroviario para la mejora del medio ambiente. Por este motivo, y puesto que se va a incentivar otro tipo de transporte que no sea por carretera, esta tarde se ha abordado la demanda necesaria para subsanar la problemática del transporte en el sudoeste europeo, teniendo en cuenta que el tráfico por los Pirineos se va a duplicar hasta el 2010 y en ese aumento va a contribuir la apertura del túnel del Somport.
|
|
|
|
|
|