|
17:16
|
26/11/2001
|
EL CAMPUS UNIVERSITARIO DE TERUEL ACOGE LA EXPOSICIÓN SOBRE CIENCIA Y TECNOLOGÍA ORGANIZADA POR LA OTRI |
La Escuela Politécnica del campus universitario de Teruel acoge desde hoy y hasta el próximo jueves 29 de noviembre una exposición sobre "Ciencia y Tecnología". Se trata de una muestra de diversos productos desarrollados por diferentes grupos de investigación de la Universidad de Zaragoza que forman parte de la vida cotidiana de los ciudadanos.
|
|
|
18:05
|
16/11/2001
|
MÁS DE 500 JÓVENES HAN PARTICIPADO EN LAS VISITAS GUIADAS ORGANIZADAS EN LA SEMANA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN ARAGON
|
Un total de 560 personas han participado en las visitas guiadas que la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación ha organizado dentro de la Semana de la Ciencia y la Tecnología en Aragón. “Podemos decir que hemos alcanzado el éxito rotundo, teniendo incluso que ampliar horarios y días para responder a la demanda”, ha señalado el director de la OTRI, Gerardo Sanz.
|
|
|
20:59
|
14/11/2001
|
ANTONIO HERRERA, PROFESOR DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA: “HACER COSAS HOY QUE NO AFECTEN AL FUTURO DE LA HUMANIDAD ES DIFÍCIL PERO HAY QUE INTENTARLO”
|
La “Arquitectura natural” se fundamenta en la utilización de energías renovables, de los recursos de la zona y la adaptación al entorno. Antonio Herrera, profesor de la Universidad de Zaragoza, apuesta por este concepto para garantizar a las generaciones futuras la conservación de nuestro medio ambiente.
|
|
|
20:30
|
14/11/2001
|
FRANCISCO PELLICER, DIRECTOR DEL CONSORCIO PRO EXPO 2008: “LAS CIUDADES DEBEN SER ESPACIOS PARA VIVIR SALUDABLES Y APACIBLES”
|
La ciudad como “espacio para vivir saludable y apacible”, pero también como “parásito del territorio” que ataca los ecosistemas naturales. Esta es la particular visión que Francisco Pellicer, director del Consorcio Pro Expo 2008, tiene sobre los espacios urbanos.
|
|
|
21:49
|
13/11/2001
|
ANTONIO HERRERA, CATEDRÁTICO DE HIGIENE Y CONTROL ALIMENTARIO: “EL CONSUMIDOR NECESITA TENER CONFIANZA EN LOS ALIMENTOS”
|
En opinión del catedrático de la Universidad de Zaragoza Antonio Herrera el “riesgo cero” en los alimentos no existe. El profesor asegura que los consumidores deben confiar en los controles de seguridad sobre los alimentos y asumir su responsabilidad en la cadena alimenticia.
|
|
|
|
|
|