Cultura La Feria del Libro de Zaragoza llega a su edición 33 estrenando emplazamiento en la plaza del Pilar

La Feria del Libro de Zaragoza llega a su edición 33 estrenando emplazamiento en la plaza del Pilar

La Feria del Libro de Zaragoza estrenará nuevo emplazamiento en la plaza del Pilar. Más de 300 autores, entre ellos Fernando Aramburu o Juan Pablo Villalobos, firmarán sus obras en las 67 casetas dispuestas frente al Ayuntamiento. La Feria arrancará el 31 de mayo con el pregón de la escritora aragonesa Ana Alcolea.

La Feria del Libro contará con la presencia de 300 escritores y 67 casetas
La Feria del Libro contará con la presencia de 300 escritores y 67 casetas

Zaragoza.- Los deseos de los más ávidos lectores se vuelven a hacer realidad. El 31 de mayo arrancará la edición número 33 de la Feria del Libro de Zaragoza, que se prolongará hasta el 4 de junio, con el pregón de la escritora aragonesa Ana Alcolea, experta en literatura infantil y juvenil.

La principal novedad de este año es el nuevo emplazamiento y la menor duración, ya que será la plaza del Pilar, en lugar del Paseo de la Independencia, la que acogerá a los 300 autores, los mismos del año pasado, que firmarán sus novelas durante los cinco días de la feria.

En total, esta edición va a contar con la presencia de 67 casetas dispuestas frente al Ayuntamiento de Zaragoza, 15 más que en la edición pasada, de las que 19 serán librerías y 24 de editores. La organización de la feria se ha llevado a cabo por la Comisión Permanente del Libro (Copeli) con la ayuda del Ayuntamiento de Zaragoza, la Diputación de Zaragoza y el Gobierno de Aragón y se ha presupuestado en 77.200 euros.

Con todo ello, la organización espera, en palabras del presidente de Copeli, Sergio Navarro, "enamorar a toda la ciudadanía y convertir en acérrimos lectores a todos aquellos que no suelen militar en el mundo del libro", por lo que se ha preparado una programación "ambiciosa" que "ha logrado rejuvenecer" la Feria del Libro.

De este modo, desde el miércoles hasta el domingo desfilarán por la Plaza del Pilar autores renombrados en el panorama español como Juan Pablo Villalobos, ganador del premio Anagrama 2017, Fernando Aramburu, laureado por su última novela "Patria" o Javier Cercas, escritor de "El Monarca de las Sombras".

Sin embargo, "seguimos teniendo una apuesta firme por los escritores aragoneses", ha expresado Sergio Navarro, por lo que se dispondrá un "Jardín de Editores con más de cuarenta presentaciones donde autores de la tierra puedan presentar sus obras". Entre ellos, Luz Gabás, Ángel Petis, Agustín Sánchez Vidal o Javier Sáez Castán.

En palabras del director de cultura del Ayuntamiento, Saúl Esclarín, "la promoción y la difusión del libro son los objetivos", pero también las ventas. Por ello, cada comprador tendrá un obsequio, "regalaremos un póster diseñado por Fernando Lasheras que se entregará a todo comprador y compradora que adquiera un libro", ha concluido Esclarín.

Los actos arrancan el día 30

Entre los actos programados por la asociación junto con los libreros y los autores, habrá presentaciones de libros, animaciones infantiles -entre las que destaca la vuelta del famoso "Tragachicos"-, diversos talleres o música en directo.

Las actividades no solo se acotarán a la Plaza del Pilar; la asociación ha dispuesto varios escenarios como el Foro Romano, el propio Ayuntamiento o la DPZ, el hospital Miguel Servet, donde tendrá lugar la actividad "Un cuento, una sonrisa" o el Parque Delicias. "Lo que queremos con todos estos espacios es general un ambiente cultural en toda la ciudad", ha explicado el secretario de organización de Copeli, Ángel Gálvez.

A pesar de que el pregón está programado para el día 31 a las 19.00 horas, tanto el día 30 como el 31 por la mañana, se organizarán mesas redondas, charlas con autores y la proyección del documental sobre "María Moliner. Tendiendo Palabras", de Vicky Calavia.

Ana Alcolea, pregonera

La elección de Ana Alcolea como pregonera de la Feria del Libro se debe, en palabras de Javier Navarro, a la "unanimidad" de todos los organizadores y a su éxito literario "en la publicación en sellos nacionales y aragoneses y por su primera publicación de novela adulta".

"Suma muchos kilómetros en su bicicleta imaginaria y aceptó de muy buen grado participar, muy emocionada, en esta especie de privilegio, pero en realidad es un privilegio para nosotros contar con ella en la feria", ha expresado Navarro.

Tras la inauguración, comenzará la actividad de las casetas, que se desarrollará en horario de 11.00 a 14.00 horas y de 18.00 a 21.30 horas.