El Centro de Arte y Exposiciones de Ejea de los Caballeros alberga la exposición fotográfica "Mirar otra vez" desde este jueves, 26 de octubre, hasta el 7 de enero. La muestra es una selección de la colección de la galería Spectrum Sotos, que este 2017 celebra su 40 aniversario. Recoge la obra de autores nacionales e internacionales.
Zaragoza.- La fotografía, como arte o documento gráfico, tiene el don de captar la mirada. "Mirar otra vez", es el título y mensaje de la exposición fotográfica que la galería Spectrum Sotos ha preparado en el Centro de Arte y Exposiciones de Ejea de los Caballeros. La muestra, que se podrá contemplar desde este jueves, 26 de octubre, hasta el 7 de enero, es una selección de la colección privada de esta galería pionera en España por centrar su actividad en la fotografía de vanguardia y que este 2017 celebra su 40 aniversario.
El coleccionista y creador de Spectrum, Julio Álvarez Sotos, ha cedido cien de sus 400 obras para la exposición. "En la selección hemos escogido las mejores piezas, las más interesantes, las que están reconocidas dentro de la historia de la fotografía", ha destacado Álvarez Sotos sobre esta síntesis de su repertorio. Un muestra "museable", tal y como ha expresado el coordinador de Proyectos y Difusión Cultural de la DPZ, Ricardo Centellas, y el propio Álvarez Sotos.
"Ejea de los Caballeros, en el Centro de Arte y Exposiciones, está de enhorabuena con un actividad que es digna de cualquier museo de la fotografía o museo de arte contemporáneo español o europeo", ha opinado Ricardo Centellas.
La exposición, ha indicado Álvarez Sotos, es "muy ecléctica" en cuanto a autores, épocas y estilos. Por ello, ha distribuido las cien instantáneas en función del tema o género por las cuatro plantas del Centro. El sótano alberga la sección de naturaleza muerta, la planta calle recoge las fotografías de paisajes, la primera planta expone el retrato y, por último, la segunda planta exhibe el reportaje fotográfico.
La mirada de autores como Richard Avedon, Robert Mappelthorpe, Diane Arbus, el español Chema Madoz o los aragoneses Pedro Avellaned o Cecilia de Val invitan a la reflexión y a mirar otra vez y las que hagan falta.
El Centro de Arte y Exposiciones de Ejea de los Caballeros alberga la exposición fotográfica "Mirar otra vez" desde este jueves, 26 de octubre, hasta el 7 de enero. La muestra es una selección de la colección de la galería Spectrum Sotos, que este 2017 celebra su 40 aniversario. Recoge la obra de autores nacionales e internacionales.
Zaragoza.- La fotografía, como arte o documento gráfico, tiene el don de captar la mirada. "Mirar otra vez", es el título y mensaje de la exposición fotográfica que la galería Spectrum Sotos ha preparado en el Centro de Arte y Exposiciones de Ejea de los Caballeros. La muestra, que se podrá contemplar desde este jueves, 26 de octubre, hasta el 7 de enero, es una selección de la colección privada de esta galería pionera en España por centrar su actividad en la fotografía de vanguardia y que este 2017 celebra su 40 aniversario.
El coleccionista y creador de Spectrum, Julio Álvarez Sotos, ha cedido cien de sus 400 obras para la exposición. "En la selección hemos escogido las mejores piezas, las más interesantes, las que están reconocidas dentro de la historia de la fotografía", ha destacado Álvarez Sotos sobre esta síntesis de su repertorio. Un muestra "museable", tal y como ha expresado el coordinador de Proyectos y Difusión Cultural de la DPZ, Ricardo Centellas, y el propio Álvarez Sotos.
"Ejea de los Caballeros, en el Centro de Arte y Exposiciones, está de enhorabuena con un actividad que es digna de cualquier museo de la fotografía o museo de arte contemporáneo español o europeo", ha opinado Ricardo Centellas.
La exposición, ha indicado Álvarez Sotos, es "muy ecléctica" en cuanto a autores, épocas y estilos. Por ello, ha distribuido las cien instantáneas en función del tema o género por las cuatro plantas del Centro. El sótano alberga la sección de naturaleza muerta, la planta calle recoge las fotografías de paisajes, la primera planta expone el retrato y, por último, la segunda planta exhibe el reportaje fotográfico.
La mirada de autores como Richard Avedon, Robert Mappelthorpe, Diane Arbus, el español Chema Madoz o los aragoneses Pedro Avellaned o Cecilia de Val invitan a la reflexión y a mirar otra vez y las que hagan falta.
Últimas Noticias de la sección
"Camino al Pirineo”, de Eduardo Lozano, llega a sala CAI Huesca
Leer Más
"El latido de mis huellas" se despide del Centro de Historias con un balance "impresionante"
Leer Más
La exposición "En tu piel" llega a Huesca para poner al espectador en el lugar de los migrantes
Leer Más
Volver a nacer, en el Museo de Zaragoza
Leer Más
La IV edición de "La Almunia, se rueda" recreará este año la película Morena Clara
Leer Más