El Gobierno de Aragón ha entregado 566 equipos informáticos a 55 entidades que forman parte de la Plataforma Tercer Sector. Con esta donación, se pretende combatir la brecha digital entre las personas en situación de pobreza o en riesgo de exclusión. Esta entrega responde a la renovación de los ordenadores que emplea el Ejecutivo.
Zaragoza.- El Gobierno de Aragón, con la firma de un convenio, ha hecho entrega de 566 equipos informáticos a 55 entidades de la Plataforma Tercer Sector que trabajan en la Comunidad. La consejera de Innovación, Pilar Alegría; la consejera de Ciudadanía, María Victoria Broto; y el presidente de Plataforma Tercer Sector, Francisco Galán, han rubricado este lunes el acuerdo de cesión para así ayudar a erradicar la brecha digital entre las personas en situación de pobreza o en riesgo de exclusión.
María Victoria Broto ha comentado que “se trata de poner a disposición de las entidades estos ordenadores” con el fin de avanzar en la ruptura de la brecha digital. En la misma línea se ha mostrado Pilar Alegría: “Si con estos ordenadores conseguimos que se puedan abrir nuevas aulas de informática, si conseguimos reducir esa brecha digital a personas en riesgo de exclusión, creo que será más que bienvenido este convenio”.
Estos 566 equipos informáticos, tal y como ha indicado la responsable de Innovación, se han quedado “obsoletos” para los nuevos softwares que requiere el Ejecutivo autonómico. “Si con aquello que a una persona o entidad puede significarle un estorbo, se puede beneficiar otra persona que, dada su condición, tenga posibilidades de romper la brecha digital”, ha relatado Francisco Galán.
De esta forma, ha matizado Galán, se fomenta que la “sociedad sea más justa” ya que colectivos que sufren la falta de acceso a las nuevas tecnologías van a tener, gracias a las organizaciones de la Plataforma, mayores oportunidades para solventar sus carencias de habilidades digitales.
Entre las 55 entidades, se encuentran ONCE, Caritas, Cruz Roja, el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) o la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español.
El Gobierno de Aragón ha entregado 566 equipos informáticos a 55 entidades que forman parte de la Plataforma Tercer Sector. Con esta donación, se pretende combatir la brecha digital entre las personas en situación de pobreza o en riesgo de exclusión. Esta entrega responde a la renovación de los ordenadores que emplea el Ejecutivo.
Zaragoza.- El Gobierno de Aragón, con la firma de un convenio, ha hecho entrega de 566 equipos informáticos a 55 entidades de la Plataforma Tercer Sector que trabajan en la Comunidad. La consejera de Innovación, Pilar Alegría; la consejera de Ciudadanía, María Victoria Broto; y el presidente de Plataforma Tercer Sector, Francisco Galán, han rubricado este lunes el acuerdo de cesión para así ayudar a erradicar la brecha digital entre las personas en situación de pobreza o en riesgo de exclusión.
María Victoria Broto ha comentado que “se trata de poner a disposición de las entidades estos ordenadores” con el fin de avanzar en la ruptura de la brecha digital. En la misma línea se ha mostrado Pilar Alegría: “Si con estos ordenadores conseguimos que se puedan abrir nuevas aulas de informática, si conseguimos reducir esa brecha digital a personas en riesgo de exclusión, creo que será más que bienvenido este convenio”.
Estos 566 equipos informáticos, tal y como ha indicado la responsable de Innovación, se han quedado “obsoletos” para los nuevos softwares que requiere el Ejecutivo autonómico. “Si con aquello que a una persona o entidad puede significarle un estorbo, se puede beneficiar otra persona que, dada su condición, tenga posibilidades de romper la brecha digital”, ha relatado Francisco Galán.
De esta forma, ha matizado Galán, se fomenta que la “sociedad sea más justa” ya que colectivos que sufren la falta de acceso a las nuevas tecnologías van a tener, gracias a las organizaciones de la Plataforma, mayores oportunidades para solventar sus carencias de habilidades digitales.
Entre las 55 entidades, se encuentran ONCE, Caritas, Cruz Roja, el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) o la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español.
Últimas Noticias de la sección
Gustavo García Diex reflexiona sobre las necesidades en la educación y el mindfulness como solución
Leer Más
El 63% de los aragoneses reconoce tener “bastante confianza” en Internet
Leer Más
Cerca de 4.000 personas se examinan a las oposiciones de auxiliar de enfermería del Salud
Leer Más
Zaragoza reflexiona a ritmo de mindfulness
Leer Más
Zaragoza acoge el X Encuentro de bicicletas antiguas y clásicas
Leer Más