Queda un año para renovar o no equipos de gestión municipal. En Zaragoza quienes celebramos a nuestra costa que los comunes gobernaran, lo hicimos bajo una premisa real: habÃa que mejorar la gestión social, y otra onÃrica: habÃa que darle una vuelta de tuerca a la ciudad en cultura y recognoscibilidad exterior desde dentro. Vamos, como hicieron Viola, el eje Coronas-Esteso-MartÃnez Soria, Amaral o el de Violeta-Nayim a su pesar, ¿de forma aplanificada? y por citar ejemplos de todas las ganaderÃas.
Nota preliminar: aunque parezcan afirmaciones y opiniones, léase en forma de auspiciar un debate largo y sosegado en el que todos los usuarios de la ciudad demos opinión, controlemos su calidad.
Queda un año para renovar o no equipos de gestión municipal. En Zaragoza quienes celebramos a nuestra costa que los comunes gobernaran, lo hicimos bajo una premisa real: habÃa que mejorar la gestión social, y otra onÃrica: habÃa que darle una vuelta de tuerca a la ciudad en cultura y recognoscibilidad exterior desde dentro. Vamos, como hicieron Viola, el eje Coronas-Esteso-MartÃnez Soria, Amaral o el de Violeta-Nayim a su pesar, ¿de forma planificada? y por citar ejemplos de todas las ganaderÃas.
Puesto que la imagen exterior de Aragón era, pero también es, mediocre por inexistente. Porque padece de áurea mediocritas, que etimológicamente viene de medio, de medianÃa. La pregunta es, entonces, en qué destacamos.
Somos una ciudad amable, conformista y en la que España vende al alza y, sobre todo, al por mayor y sin detalle respecto de Aragón. Hemos tenido buenos gestores en el Ayuntamiento que conocÃan diferentes paños en los que incluso destacaban.
Que no se te haga tarde, ni te encuentres en la calle perdida
Basta ya de mencionarlos en negativo: GarcÃa-Nieto, Rudi, Jerónimo Blasco, Antonio Gaspar, Fernando Rivarés y muchos otros desde un punto de vista intelectual o económico gozan de amplÃsimas facultades y capacidades objetivas. También, cómo no, Juan Bolea que ha escrito sobre Zaragoza del derecho y del revés. Como precisamente el animador vecinal Ricardo Berdié.
Quizá haya una crisis de ciudadanÃa, cómo no un déficit de atención de un Aragón sobredimensionado en importancia polÃtica relativa que devuelve, ¿qué castigo?
La condición de capital de Zaragoza obligarÃa a una mayor y ejemplar dotación económica a favor de la ciudad locomotora, que Aragón gasta y desgasta. Para en cada pueblo, con especial saña en los de su propia comarca, decretar que el empadronamiento no permite legalmente, pero sà moralmente la discriminación positiva.
Y luego hablamos de Cataluña.
No detengas el momento en las indecisiones
La Ley de Capitalidad no ayuda, pero tampoco la inversión privada hasta este año ha metido el dedo en la llaga del Real Zaragoza, en cultura apenas existe… No se ha extendido como mancha de aceite el partenariado modo Opel-Temporada de Grandes Conciertos.
La cervecera máxima lo tiene más fácil para co-publicar proyectos residenciados en Aragón escenario, y hemos puesto ya ejemplos de lo dicho.
Lo peor del caso es qué proyecto hay para la ciudad. Belloch parecÃa tener uno digital para poner a cierta parte de ella aún sin nombre, lo que resucitarÃa a Chirbes, donde se podÃa generar especulación y que jugáramos en la champions-Syllicon Valley mundial.
Quizá era demasiado imposible como demostró la única ocupación de la post-Expo por sector público. Más que picar alto, en mi opinión no conocÃa la ciudad y sus limitaciones, y como hacen los rusos bebiendo, subÃa de grado en los proyectos para evitar la resaca que es la gestión cotidiana y atender a unos vecinos levantiscos, que no levantinos como él, lo que como brahmán polÃtico… Pues eso… Pero "he had a dream"…
Cuál es el "dream" o el "dream-team" de la Zaragoza del futuro y cuál es su Messi o al menos su Mbappé, como antes tenÃamos.
Qué vuelta de tuerca hay que dar para que, fuera de un turismo religioso en el que están terminando con la afición, la ciudad donde vivimos muy bien, y la que no amamos lo suficiente, pase a formar parte al menos de esta lista de ciudades sobrevaloradas y no capitales como la que sigue, pero que tienen equipamientos europeos y mundiales de los que cualquiera pone un ejemplo en una actividad que las identifica y entre las que, atención, hay puertos pero también ciudades de interior:
Leicester, Grenoble, Parma, Burdeos, Módena, Gottingen, Weimar, Bergen, Cracovia, Moenchengladbach, Liverpool, Pilsen, Oporto, Dubrovnik, Timisoara, Bursa, Amberes…
¿PodrÃamos o no podrÃamos estar allà por merecimiento propio? ¿Nos gusta el término medio y nuestros concejales dotados tienen que bajar el nivel, poniéndolo al de los gobernantes de Aragón?
DÃas de mucha EXPO, ¿fueron vÃsperas de nada? 10 años de qué legado de ciudad, además del tranvÃa. Desde luego la ciudad Goya no ha sido.
Sin rumbo y en el lodo…
Queda un año para renovar o no equipos de gestión municipal. En Zaragoza quienes celebramos a nuestra costa que los comunes gobernaran, lo hicimos bajo una premisa real: habÃa que mejorar la gestión social, y otra onÃrica: habÃa que darle una vuelta de tuerca a la ciudad en cultura y recognoscibilidad exterior desde dentro. Vamos, como hicieron Viola, el eje Coronas-Esteso-MartÃnez Soria, Amaral o el de Violeta-Nayim a su pesar, ¿de forma aplanificada? y por citar ejemplos de todas las ganaderÃas.
Nota preliminar: aunque parezcan afirmaciones y opiniones, léase en forma de auspiciar un debate largo y sosegado en el que todos los usuarios de la ciudad demos opinión, controlemos su calidad.
Queda un año para renovar o no equipos de gestión municipal. En Zaragoza quienes celebramos a nuestra costa que los comunes gobernaran, lo hicimos bajo una premisa real: habÃa que mejorar la gestión social, y otra onÃrica: habÃa que darle una vuelta de tuerca a la ciudad en cultura y recognoscibilidad exterior desde dentro. Vamos, como hicieron Viola, el eje Coronas-Esteso-MartÃnez Soria, Amaral o el de Violeta-Nayim a su pesar, ¿de forma planificada? y por citar ejemplos de todas las ganaderÃas.
Puesto que la imagen exterior de Aragón era, pero también es, mediocre por inexistente. Porque padece de áurea mediocritas, que etimológicamente viene de medio, de medianÃa. La pregunta es, entonces, en qué destacamos.
Somos una ciudad amable, conformista y en la que España vende al alza y, sobre todo, al por mayor y sin detalle respecto de Aragón. Hemos tenido buenos gestores en el Ayuntamiento que conocÃan diferentes paños en los que incluso destacaban.
Que no se te haga tarde, ni te encuentres en la calle perdida
Basta ya de mencionarlos en negativo: GarcÃa-Nieto, Rudi, Jerónimo Blasco, Antonio Gaspar, Fernando Rivarés y muchos otros desde un punto de vista intelectual o económico gozan de amplÃsimas facultades y capacidades objetivas. También, cómo no, Juan Bolea que ha escrito sobre Zaragoza del derecho y del revés. Como precisamente el animador vecinal Ricardo Berdié.
Quizá haya una crisis de ciudadanÃa, cómo no un déficit de atención de un Aragón sobredimensionado en importancia polÃtica relativa que devuelve, ¿qué castigo?
La condición de capital de Zaragoza obligarÃa a una mayor y ejemplar dotación económica a favor de la ciudad locomotora, que Aragón gasta y desgasta. Para en cada pueblo, con especial saña en los de su propia comarca, decretar que el empadronamiento no permite legalmente, pero sà moralmente la discriminación positiva.
Y luego hablamos de Cataluña.
No detengas el momento en las indecisiones
La Ley de Capitalidad no ayuda, pero tampoco la inversión privada hasta este año ha metido el dedo en la llaga del Real Zaragoza, en cultura apenas existe… No se ha extendido como mancha de aceite el partenariado modo Opel-Temporada de Grandes Conciertos.
La cervecera máxima lo tiene más fácil para co-publicar proyectos residenciados en Aragón escenario, y hemos puesto ya ejemplos de lo dicho.
Lo peor del caso es qué proyecto hay para la ciudad. Belloch parecÃa tener uno digital para poner a cierta parte de ella aún sin nombre, lo que resucitarÃa a Chirbes, donde se podÃa generar especulación y que jugáramos en la champions-Syllicon Valley mundial.
Quizá era demasiado imposible como demostró la única ocupación de la post-Expo por sector público. Más que picar alto, en mi opinión no conocÃa la ciudad y sus limitaciones, y como hacen los rusos bebiendo, subÃa de grado en los proyectos para evitar la resaca que es la gestión cotidiana y atender a unos vecinos levantiscos, que no levantinos como él, lo que como brahmán polÃtico… Pues eso… Pero "he had a dream"…
Cuál es el "dream" o el "dream-team" de la Zaragoza del futuro y cuál es su Messi o al menos su Mbappé, como antes tenÃamos.
Qué vuelta de tuerca hay que dar para que, fuera de un turismo religioso en el que están terminando con la afición, la ciudad donde vivimos muy bien, y la que no amamos lo suficiente, pase a formar parte al menos de esta lista de ciudades sobrevaloradas y no capitales como la que sigue, pero que tienen equipamientos europeos y mundiales de los que cualquiera pone un ejemplo en una actividad que las identifica y entre las que, atención, hay puertos pero también ciudades de interior:
Leicester, Grenoble, Parma, Burdeos, Módena, Gottingen, Weimar, Bergen, Cracovia, Moenchengladbach, Liverpool, Pilsen, Oporto, Dubrovnik, Timisoara, Bursa, Amberes…
¿PodrÃamos o no podrÃamos estar allà por merecimiento propio? ¿Nos gusta el término medio y nuestros concejales dotados tienen que bajar el nivel, poniéndolo al de los gobernantes de Aragón?
DÃas de mucha EXPO, ¿fueron vÃsperas de nada? 10 años de qué legado de ciudad, además del tranvÃa. Desde luego la ciudad Goya no ha sido.
Sin rumbo y en el lodo…
* Licenciado en Derecho
Últimas Noticias de la sección
Margarita Nuez: Tijeras y dedales yeyé desde Foz Calanda
Leer Más
Alternativa electoral
Leer Más
Un escritor de Utebo cumple 150 años
Leer Más
La post-ideologÃa
Leer Más
Los temarios de las oposiciones
Leer Más