La plaza del Portillo ha sido testigo un año más de la emoción con la que diferentes colectivos han homenajeado a las mujeres que defendieron la ciudad en 1808 y 1809. En el acto, organizado por la asociación Los Sitios, han participado el concejal de Cultura Fernando Rivarés, diversas asociaciones y las brigadas de guerra, entre otros.
Zaragoza.- Las jotas y la emoción han invadido un año más la plaza del Portillo para hacer un sentido homenaje a Agustina de Aragón y a todas aquellas heroÃnas que defendieron Zaragoza en 1808 y 1809. En el acto, organizado por la asociación Los Sitios, han participado el concejal de Cultura Fernando Rivarés, diversas asociaciones, las brigadas de guerra, cornetas y tambores y los voluntarios, entre otros.
El encuentro, que ha comenzado con las actuaciones de dos grupos cantando y bailando jotas, ha puesto en valor el coraje de estas mujeres como la madre MarÃa Rafols durante el asedio y también ha reconocido el gran papel que el colectivo femenino juega hoy en dÃa en la sociedad.
El consejero de Cultura, Fernando Rivarés, ha incidido sobre este tema recordando que "aquellas heroÃnas son el ejemplo", y alegando que " los hechos cotidianos son los que deben hacernos dignos hijos de de aquellas mujeres y de las mujeres de hoy. Eso es lo que tenemos que aprender, la heroicidad de ser mujer hoy".
Por su parte, el presidente de la asociación cultural "Los Sitios", Gonzalo Aguado, ha remarcado que " durante aquellos dÃas las aragonesas no esperaron que nadie las defendiese, simplemente lo hicieron, lo dieron todo. Zaragoza fue ejemplo para todo el mundo del heroÃsmo de la mujer, algo nunca visto".
Durante este encuentro se ha podido ver a las mujeres de las diferentes asociaciones vistiendo los trajes de aquella época y representando a todos los estratos sociales. Para ellas este acto supone "un reconocimiento de todas las mujeres que ha habido, hay y habrá. Por ello para todas nosotras este dÃa es muy especial".
El acto, que ha cerrado con un gran desfile, también ha contado con la colocación de la corona para homenajearlas y con la entrega de su reconocimiento anual, que este año se ha dado a la fundadora de Ainkaren, Teresa González.
La plaza del Portillo ha sido testigo un año más de la emoción con la que diferentes colectivos han homenajeado a las mujeres que defendieron la ciudad en 1808 y 1809. En el acto, organizado por la asociación Los Sitios, han participado el concejal de Cultura Fernando Rivarés, diversas asociaciones y las brigadas de guerra, entre otros.
Zaragoza.- Las jotas y la emoción han invadido un año más la plaza del Portillo para hacer un sentido homenaje a Agustina de Aragón y a todas aquellas heroÃnas que defendieron Zaragoza en 1808 y 1809. En el acto, organizado por la asociación Los Sitios, han participado el concejal de Cultura Fernando Rivarés, diversas asociaciones, las brigadas de guerra, cornetas y tambores y los voluntarios, entre otros.
El encuentro, que ha comenzado con las actuaciones de dos grupos cantando y bailando jotas, ha puesto en valor el coraje de estas mujeres como la madre MarÃa Rafols durante el asedio y también ha reconocido el gran papel que el colectivo femenino juega hoy en dÃa en la sociedad.
El consejero de Cultura, Fernando Rivarés, ha incidido sobre este tema recordando que "aquellas heroÃnas son el ejemplo", y alegando que " los hechos cotidianos son los que deben hacernos dignos hijos de de aquellas mujeres y de las mujeres de hoy. Eso es lo que tenemos que aprender, la heroicidad de ser mujer hoy".
Por su parte, el presidente de la asociación cultural "Los Sitios", Gonzalo Aguado, ha remarcado que " durante aquellos dÃas las aragonesas no esperaron que nadie las defendiese, simplemente lo hicieron, lo dieron todo. Zaragoza fue ejemplo para todo el mundo del heroÃsmo de la mujer, algo nunca visto".
Durante este encuentro se ha podido ver a las mujeres de las diferentes asociaciones vistiendo los trajes de aquella época y representando a todos los estratos sociales. Para ellas este acto supone "un reconocimiento de todas las mujeres que ha habido, hay y habrá. Por ello para todas nosotras este dÃa es muy especial".
El acto, que ha cerrado con un gran desfile, también ha contado con la colocación de la corona para homenajearlas y con la entrega de su reconocimiento anual, que este año se ha dado a la fundadora de Ainkaren, Teresa González.
Últimas Noticias de la sección
Zaragoza se une a la celebración del DÃa Internacional de la Danza
Leer Más
Los comercios de Zaragoza cerrarán el 24 de noviembre y el 8 de diciembre
Leer Más
Asensio (CHA) señala que la Imprenta Blasco es "un ejemplo" de recuperación del patrimonio histórico
Leer Más
Zaragoza estrena plano de su red de autobuses y asigna un color a cada lÃnea
Leer Más
La ordenanza del patinete que prohÃbe circular por la acera entrará en vigor en mayo
Leer Más