El Departamento de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda ha presentado la candidatura para la reapertura de la línea internacional de Canfranc a la convocatoria de Fondos Europeos del Mecanismo Conectar Europa (Connecting Europe Facility 2014-2020). La propuesta recoge un total de siete acciones bajo el título "Superando las conexiones pérdidas entre Francia y España: Sección ferroviaria transfronteriza Pau-Zaragoza. Reapertura del Túnel Ferroviario de Somport".
Se establece un calendario de acciones de 2019 a 2023 y un presupuesto total de 8,9 millones de euros que podría financiar Europa. Entre las acciones más destacadas están los estudios necesarios para reapertura del túnel ferroviario de Somport y la financiación de parte de las obras de la nueva playa de vías que se está construyendo en la explanada internacional de Canfranc.
En esta ocasión, el dossier recoge la voluntad del Ministerio de Fomento de España, el Ministerio para la Transición Ecológica y Solidaridad Francés, el Gobierno de Aragón y la Región Nouvelle – Aquitania.
El consejero del ramo, José Luis Soro, ha destacado que "abrimos una nueva puerta para recibir fondos europeos en el sueño colectivo que supone reabrir la línea de Canfranc". Para Soro lo más importante ha sido "la colaboración con Aquitania y el apoyo de los gobiernos de España y Francia".
Este dossier confirma la voluntad conjunta de todas las partes implicadas en el proyecto para la reapertura de la línea internacional y reafirma, una vez más, la continuidad de este esfuerzo común que ya se materializó en la acción conjunta presentada en el Marco del Mecanismo Conectar Europa 2016 y que se está desarrollando en la actualidad.
Una vez más, "hemos ido a Europa de forma conjunta dejando claro que esta conexión es importante para las redes de comunicación y transporte europeas", ha añadido Soro. En estos momentos se están desarrollando las acciones incluidas en la anterior convocatoria MEC con la que se financian los estudios de convergencia, entre otras medidas, para posibilitar la reapertura de la línea internacional.
El Departamento de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda ha presentado la candidatura para la reapertura de la línea internacional de Canfranc a la convocatoria de Fondos Europeos del Mecanismo Conectar Europa (Connecting Europe Facility 2014-2020). La propuesta recoge un total de siete acciones bajo el título "Superando las conexiones pérdidas entre Francia y España: Sección ferroviaria transfronteriza Pau-Zaragoza. Reapertura del Túnel Ferroviario de Somport".
Se establece un calendario de acciones de 2019 a 2023 y un presupuesto total de 8,9 millones de euros que podría financiar Europa. Entre las acciones más destacadas están los estudios necesarios para reapertura del túnel ferroviario de Somport y la financiación de parte de las obras de la nueva playa de vías que se está construyendo en la explanada internacional de Canfranc.
En esta ocasión, el dossier recoge la voluntad del Ministerio de Fomento de España, el Ministerio para la Transición Ecológica y Solidaridad Francés, el Gobierno de Aragón y la Región Nouvelle – Aquitania.
El consejero del ramo, José Luis Soro, ha destacado que "abrimos una nueva puerta para recibir fondos europeos en el sueño colectivo que supone reabrir la línea de Canfranc". Para Soro lo más importante ha sido "la colaboración con Aquitania y el apoyo de los gobiernos de España y Francia".
Este dossier confirma la voluntad conjunta de todas las partes implicadas en el proyecto para la reapertura de la línea internacional y reafirma, una vez más, la continuidad de este esfuerzo común que ya se materializó en la acción conjunta presentada en el Marco del Mecanismo Conectar Europa 2016 y que se está desarrollando en la actualidad.
Una vez más, "hemos ido a Europa de forma conjunta dejando claro que esta conexión es importante para las redes de comunicación y transporte europeas", ha añadido Soro. En estos momentos se están desarrollando las acciones incluidas en la anterior convocatoria MEC con la que se financian los estudios de convergencia, entre otras medidas, para posibilitar la reapertura de la línea internacional.
Últimas Noticias de la sección
La DPH recupera las tres primeras etapas del camino jacobeo por La Ribagorza
Leer Más
La marcha Aspace Huesca será una “marea coral” con una camiseta como seña de identidad
Leer Más
Huesca mantiene su apuesta por el deporte tradicional aragonés
Leer Más
La Ruta de los Castillos no falta a su cita con el senderismo en la Hoya de Huesca
Leer Más
El Museo de Huesca celebra una mesa-coloquio sobre arte y autismo
Leer Más