aragóndigital.es
Domingo, 4 de junio de 2023
Zaragoza
15/10/2012

Arranca el proyecto Agros y los primeros huertos de Parque Goya estarán listos en primavera

Claudia Ortín Sancho
Las charlas se celebrarán en el Centro de Historias los próximos martes y miércoles
Las charlas se celebrarán en el Centro de Historias los próximos martes y miércoles

Zaragoza.- Potenciar los hortales de la ciudad, generar la actividad económica o favorecer el consumo de productos ecológicos locales. Con estos objetivos da sus primeros pasos el proyecto Agros. Una iniciativa del grupo municipal de Chunta Aragonesista que comienza a materializarse con las primeras Jornadas Sobre la Huerta de Zaragoza como Alternativa de Desarrollo. Unas charlas que se celebrarán en el Centro de Historias los próximos martes y miércoles.

En noviembre saldrá a concurso la gestión de los huertos y los primeros podrían comenzar a funcionar en Parque Goya la próxima primavera, gestionados por empresas sociales. Seguidamente lo harán los del Actur. El presupuesto municipal de este proyecto asciende a 160.000 euros.

Estas jornadas están destinadas a establecer el contacto entre quienes quieren dedicarse a la agricultura y quienes compran y distribuyen estos productos aprovechando la red de mercados del barrio, las cooperativas de consumo y también Mercazaragoza.

La producción de alimentos ecológicos, tal y como ha manifestado el concejal de CHA Carmelo Asensio, ha ido aumentado un 20% cada año y también se ha incrementado la demanda de este tipo de productos.

Para el portavoz de la formación, Juan Martín, se trata de poner en valor el suelo no urbanizable de la ciudad de Zaragoza “que es mucho y además la mayoría es huerta, excepto el campo de tiro militar y el Aeropuerto”. También se pretende generar un canal de distribución, fomentar la creación de microempresas relacionadas con el sector y sobre todo “alimentación de alta calidad en nuestras escuelas infantiles”.

Esta iniciativa, según ha subrayado la concejal de CHA Leticia Crespo, también nació para implantar estos alimentos en los comedores escolares. Estas jornadas, tal y como ha insistido Crespo, “otorgan protagonismo a la huerta y la pone en valor, ensalzando las ventajas de la alimentación ecológica”.

comentarios
Sin comentarios en la noticia