Zaragoza.- La pasarela peatonal que une los barrios de Parque de Goya I y II ha incorporado como decoración permanente un vinilo con una reproducción del tapiz "Las lavanderas", obra del pintor de Fuendetodos que da nombre al barrio.
Los vecinos habían trasladado al Ayuntamiento de Zaragoza la necesidad de optar por alguna solución que dificultara la conversión de este paso entre los barrios en un lugar de “pintadas indiscriminadas”. Por ello, como han señalado desde el Consistorio, “el servicio de Infraestructuras propuso acomodar en los muros que flanquean la rampa de acceso y las escaleras algún motivo alusivo a la obra del pintor aragonés”.
Finalmente, se decantaron por el cuadro de “Las lavanderas” porque es el que da nombre a una de las calles que entronca con la pasarela, instalada en 2011, fruto de las inversiones del Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad (Feesl). Este nuevo enlace sobre la autovía de Huesca, que ha hecho más fáciles las comunicaciones peatonales de los vecinos de ese sector, se ve mejorada ahora por una intervención que redunda en la estética de la obra.
Los técnicos de Diseño Urbano de Infraestructuras se encargaron de adaptar la imagen al complejo espacio libre que condicionan la rampa y las escaleras de acceso a la pasarela, donde también han surgido plantaciones de adelfas, que ha realizado Parques y Jardines. Después, la responsabilidad la asumieron los operarios de Arquitectura que convirtieron la imagen pictórica en un vinilo de grandes dimensiones, ya que alcanza tres metros de altura y hasta seis de anchura.
Este miércoles ha quedado definitivamente instalado en la zona más próxima a Parque de Goya I y este jueves los carpinteros han rematado la colocación de un listón en su perímetro para fijar la obra.
Los técnicos que han participado en esta pequeña actuación de ornato en la pasarela consideran que, además de ser un homenaje permanente a Francisco de Goya, “es también un recuerdo a José Lanao, un compañero del servicio, recientemente fallecido, que fue el responsable del diseño final”.
La concejala de Infraestructuras y Ciclo del Agua, Lola Campos, considera que el “embellecimiento de la pasarela redunda en beneficio de la ciudad y de sus habitantes”, alcanzando una especie de “feliz simbiosis entre la trascendencia del arte y la utilidad de una obra de infraestructuras”. Asimismo, ha agradecido a la Asociación de Vecinos Parque Goya “la constante preocupación por la mejora del barrio”.
La pasarela que supuso una inversión de 812.000 euros, tiene una longitud de 52,60 metros y un ancho libre de 4,5 metros que comparten una acera peatonal y un carril bici bidireccional. La conexión entre Parque Goya I y II se produce a la altura de las calles Las Lavanderas y Volaverunt.
Desde ellas se accede al tablero horizontal mediante unas rampas con una pendiente máxima de un 8% y una longitud de 150 metros en Parque Goya I y de 98 metros en Parque Goya II, así como a través de descansillos cada diez metros.
Redacción | Webmaster | Sugerencias | RSS | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies |
Copyright © Actualidad Media 2001-2023
Actualidad Media S.L. CIF. B-99155533, San Félix 7, 2° 50003-Zaragoza Tfno. 976 393 199 Director: Roberto García Bermejo