aragóndigital.es
Sábado, 25 de marzo de 2023
Cultura
18/1/2013

Una exposición recorre los 25 años de la creación de la red de centros cívicos

Berta Castelló Frauca
El alcalde, Juan Alberto Belloch, durante el acto de inauguración
El alcalde, Juan Alberto Belloch, durante el acto de inauguración

Zaragoza.- “Veinticívicos” culmina la celebración del 25 aniversario de la red de centros cívicos del Ayuntamiento de Zaragoza. Esta muestra realiza un recorrido por los 21 centros cívicos de la ciudad, unos espacios en los que se desarrollan actividades de ocio, relaciones humanas, culturales, de formación y de reivindicación, entre otras.

Esta exposición está ubicada en el Centro Cívico Delicias y podrá visitarse hasta el día 5 de marzo. “Veinticívicos” ha sido inaugurada este viernes por el alcalde de la ciudad, Juan Alberto Belloch.

Durante su inauguración, Belloch ha destacado que esta exposición, que combina contenido y estética, refleja “que uno a uno somos poca cosa, pero todos juntos en comunidad somos importantes”.

Además, ha indicado que los centros cívicos “fomentan valores básicos como la convivencia y la cultura” y “ofrecen un servicios de enorme calidad a los ciudadanos”.

La clave “es la gente que trabaja en los centros y las propias juntas que dirigen los centros”, ha añadido el alcalde animando a todos los ciudadanos a visitarla.

Esta exposición se divide en tres partes. La primera zona recoge fotografías de los 21 centros cívicos estampadas con un colorido azul y rojo; la segunda zona reproduce carteles de programas e iniciativas históricas impulsadas por los centros cívicos a lo largo de los 25 años, y por último en la rotonda del Centro Cívico Delicias se levanta un mural confeccionado con cajas en las que aparecen los rostros de personas que han participado, organizado o asistido a los centros cívicos y que al unirse aportan la idea de comunidad que siempre está presente en los centros cívicos.

Asimismo, la exposición se completa con una gran sopa de letras que forman palabras relacionadas con la programación de los centros civicos y la presencia de los usuarios: proyectos, música, cultura, teatro, servicio público, formación, colectivo, cercanía, identidad, ciudadanos... Esta sopa de letras se aprecia al subir los espectadores al escenario, una forma de dar protagonismo al público.

comentarios
Sin comentarios en la noticia