aragóndigital.es
Lunes, 27 de marzo de 2023
Zaragoza
27/3/2013

Las obras de Remar están paralizadas tras renunciar la empresa por presión vecinal

Guillermo Pemán Portella

Zaragoza.- Dos días después de su polémico inicio, las protestas vecinales han hecho desistir a la empresa que realizaba los primeros movimientos de tierra en la obra del futuro centro de Remar. La excavadora ha salido de la zona, las vallas han sido derribadas y los trabajos han quedado paralizados. Los vecinos advierten de que estarán alertas ante una posible reanudación.

El presidente de la asociación de vecinos Entrelagos de Rosales del Canal, Ignacio del Corral, ha explicado que le comunicaron a las 19.00 horas del martes que la empresa renunciaba por lo que le pidieron a la entidad vecinal que mediara en su salida y no hubiera problemas con los que protestaban.

Del Corral ha recalcado que hay un “fuerte sentimiento de unidad” y que el objetivo es ser “reivindicativos y pacíficos”, aunque ha añadido que “lógicamente” no se pueden controlar las acciones de los 7.000 vecinos que viven en Rosales del Canal.

“Nuestra lucha tiene que seguir de forma pacífica para que se paren las obras y se traslade la construcción de este centro a otro sitio”, ha subrayado, a la vez que prevé nuevas movilizaciones en caso de que vuelvan las obras.

Alrededor de 150 vecinos de Rosales del Canal mostraron su rechazo a las obras de Remar este lunes con gritos de protesta y pitidos de claxon. El martes hicieron un abrazo simbólico a la zona donde esta asociación de índole religiosa y de ayuda a drogodependientes pretende levantar su centro.

El fuerte conflicto social que registra el barrio se refleja en tres manifestaciones, cuatro concentraciones, una acampada y diversas reuniones con todos los partidos políticos para mostrar su oposición a este equipamiento.

La asociación vecinal considera un agravio grave que se ceda la única parcela de titularidad pública a una entidad privada religiosa “con unas ideas sobre la mujer inaceptables en el s. XXI” y pide que se construyan equipamientos sociales, deportivos o educativos en ella.

comentarios
Sin comentarios en la noticia