aragóndigital.es
Domingo, 4 de junio de 2023
Sociedad
19/5/2013

El Ciieb convierte a Zaragoza en referente mundial en la inteligencia emocional

Redacción
Más de 600 personas han debatido sobre la importancia de la inteligencia emocional
Más de 600 personas han debatido sobre la importancia de la inteligencia emocional

Zaragoza.- Con fuerza comenzó el Congreso Internacional de Inteligencia Emocional y con la misma intensidad o más ha finalizado hoy domingo. Tres enérgicos días con 25 ponentes referentes a nivel nacional e internacional, 150 comunicaciones innovadoras, poéticos talleres, seminarios y actividades formativas para el desarrollo de las habilidades emocionales.

El resultado: éxito absoluto, según la organización, en cuanto a punto de unión entre más de 600 personas de ramas dispares. Una de las conclusiones que se obtiene del Ciieb es que el aspecto emocional “es la base de la revolución educativa”.

“Estamos muy satisfechos por la respuesta del público y pensamos que Zaragoza y Aragón se ha convertido en el mejor referente de la inteligencia emocional. Una idea que se ha recalcado es que la verdadera revolución educativa debe venir por lo emocional”, ha asegurado el presidente del Comité Organizador del Ciieb, Juan Antonio Planas.

Desde el Comité Científico confirman que han conseguido su objetivo: estimular a los profesionales en el campo de las emociones al trasladarles todos sus beneficios y los estudios mas recientes. Una labor formativa con años de experiencia en la capital aragonesa.

El miembro del comité científico y ponente de una de las conferencias, Carlos Hué, ha cerrado el ciclo de charlas programadas con su “party conferencia”, como él la denomina. Entre abrazos, risas e incluso besos ha explicado, en una sala repleta, cómo conseguir el bienestar profesional a través de su método de pensamiento emocional.

Asimismo, en una de las diversas mesas redondas organizadas desarrollada esta mañana, el atleta paraolímpico Javier Hernández ha invitado a “romper nuestras barreras mentales”. “La sociedad tiene un cierto problema y es que hemos evolucionado hacia la cultura del ganador. Queremos ganar en todo lo que hacemos y queremos ganar rápido. Y la inmensa mayoría no ganamos nunca y tenemos que luchar todos los días”, ha añadido.

Los orientadores jubilados han recibido un especial homenaje por su trabajo. Ellos y todos los asistentes se llevan entre sus notas y sobre todo en su mente un trocito de la felicidad vivida en este evento.

La primera edición del Ciieb, organizado por la Asociación Aragonesa de Psicopedagogía y cuenta con la colaboración del Gobierno de Aragón, el Ayuntamiento de la ciudad, la Universidad de Zaragoza, Atades y la Fundación Piquer, entre otras, consigue colocar así a Zaragoza y Aragón como centro referente en la inteligencia emocional.

1
comentarios
  • 1|anunciacionmartin@gmail.com.ar dijo
    La estimulación emocional para un eqilibrado desarrollo es indispensable para erradicar la violencia de nuestras sociedades .debemos avanzar en el conocimiento de este sujeto con inteligencias múltiples y entre ellas la espiritual tan ignorada.hay que amar y gestionar limites sanadores como dice el papa Francisco.