aragóndigital.es
Sábado, 23 de septiembre de 2023
Economía
28/5/2014

Una empresa de valorización de placas electrónicas podría generar 200 empleos en Tarazona

Fernando Orte
Un momento del pleno
Un momento del pleno

Tarazona.- Dos nuevas empresas podrían asentarse en Tarazona y revitalizar su maltrecho sector industrial. Así lo ha confirmado el alcalde en el pleno celebrado este miércoles, en respuesta a una pregunta formulada por el PSOE. En concreto, una de las empresas estaría dedicada a la valorización de placas electrónicas y podría generar más de doscientos empleos directos.

Según Luis María Beamonte, las negociaciones se encuentran avanzadas, e incluso existía ya un acuerdo con el Gobierno de Aragón, co-propietario de las instalaciones de la antigua Delphi, lugar donde ubicaría su actividad. También está redactada la memoria para la adecuación de parte de la nave y en junio podría firmarse el protocolo para el posterior convenio económico para financiar las obras de adecuación. “Estamos hablando de más de 200 puestos de trabajo", ha afirmado el primer edil, a la vez que ha pedido “prudencia”.

Además, el alcalde turiasonense ha dicho que otra empresa ha pedido permiso para establecerse en la ciudad, donde habría alquilado una nave que estará destinada al mantenimiento de instalaciones de calidad para diferentes multinacionales que hay en Tarazona y su entorno. En este caso, generaría 40 empleos en dos años y medio.

Por otra parte, el pleno ha aprobado la primera modificación de la ordenanza municipal que regula los cuartos de jóvenes permanentes y en fiestas de Tarazona. Desde el PSOE, el concejal Pedro Rivas ha pedido al equipo de gobierno “los medios necesarios para que se cumpla”. “Debemos hacer cumplir la ordenanza por velar por la salud, por la seguridad y por la tranquilidad de los vecinos de nuestra ciudad”, ha añadido. El alcalde ha recogido el guante y ha dicho que se darán las órdenes oportunas para que aquellos cuartos que no la cumplen se adapten a la normativa municipal.

Restauración de la Mezquita de Tórtoles

Además, el pleno ha dado el visto bueno a la encomienda de gestión de las obras de restauración de la mezquita de Tórtoles a la Comarca de Tarazona y el Moncayo. Este acuerdo tendrá que formalizarse en un convenio que establezca que la institución comarcal ejecutará y financiará la primera fase de las obras, que incluye también el montaje de la techumbre mudéjar, por valor de 412.000 euros con cargo al Plan de Competitividad Turística.

La mezquita de Tórtoles data de mediados del siglo XV y está declarada como Bien Catalogado del Patrimonio Cultural Aragonés. Destaca por su singularidad, al ser la única de estas características que se conserva en Aragón, junto con la de Calatorao. El ornato de su techumbre tiene decoración vegetal, animal e inscripciones árabes, así como los modillones exteriores del alero del tejado.

comentarios
Sin comentarios en la noticia