Zaragoza.- El artista aragonés Natalio Bayo ha sido galardonado con el premio Aragón Goya 2014. Un galardón que pretende reconocer la labor continuada o de especial notoriedad en el ámbito de las artes plásticas y visuales de artistas aragoneses y que ha sido entregado por la presidenta de Aragón, Luisa Fernanda Rudi, quien ha destacado la “inagotable imaginación” de este artista procedente del municipio zaragozano de Épila y a lo largo de su trayectoria “haber recogido con tanta exactitud la esencia aragonesa”.
Un premio que ha sido concedido a Bayo, tal como recoge el fallo del jurado “por su vitalidad, creatividad, versatilidad, su profundo conocimientos de toda la técnica y género artístico y la creación de un universo plástico con un imaginario propio que incluye una visión personal de Goya y Aragón”.
La consejera de Cultura, Dolores Serrat, se ha referido a Bayo como “un artista impecable” que trajo de su estancia en Italia “la influencia del renacimiento florentino” y que ha sabido trabajar con “serenidad, rigor y creatividad”. Además, lo ha clasificado como uno de los grabadores “más sobresalientes de la segunda mitad del S.XX español”.
Por su parte, Bayo ha asegurado que este premio es importante para él “por Aragón y por Goya”, pero ha recalcado que su mayor premio es “poder dedicarme a la pintura en mi tierra”. Además, ha agradecido a su mujer “su apoyo y comprensión constante”.
Natalio Bayo
Natalio Bayo nace en la localidad zaragozana de Épila en 1945. Pintor, grabador y dibujante, ha expuesto de forma individual y colectiva en numerosas exposiciones, dentro y fuera de España. Su primera exposición individual fue en 1968; en 1971 le es concedida una beca de pintura de la Dotación de Arte Castellblanch, que le permite una larga permanencia en Italia. A finales de 1972 forma con otros jóvenes pintores de Zaragoza el grupo AZUDA 40. A lo largo de su trayectoria ha realizado una importante obra gráfica en la que destaca su técnica en el dibujo y la temática relacionada con la realidad social.
Premio Aragón Goya
El Premio Aragón Goya se instituyó en el año 1996 con motivo del 250 aniversario del nacimiento de Francisco de Goya, figura universal y precursor de muchas de las corrientes del arte contemporáneo, con el ánimo de que su nombre figure unido al de Aragón. Tiene periodicidad anual y está destinado a reconocer públicamente la trayectoria de artistas destacados.
Son Premio Aragón Goya los siguientes artistas: Julio Augusto Zacrhisson (1996); Antonio Saura (1997); Martín Ruíz Anglada (1998); Pascual Blanco Piquero (1999); Alejandro Cañada Valle (2000); Mariano Rubio Martínez (2001); Virgilio Albiac Bielsa (2002); José Manuel Broto (2003); Luís Rodríguez Gordillo (2004); Eduardo Arroyo (2005); Arnulf Rainer (2006); José Hernández Muñoz (2007); Louise Bourgeois (2008); Darío Villalba Flórez (2009); Fernando Gil Sinaga (2010); Juan José Vera (2011); Julia Dorado (2012); Rafael Navarro (2013).
Redacción | Webmaster | Sugerencias | RSS | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies |
Copyright © Actualidad Media 2001-2023
Actualidad Media S.L. CIF. B-99155533, San Félix 7, 2° 50003-Zaragoza Tfno. 976 393 199 Director: Roberto García Bermejo