Zaragoza.- El presidente de Aragón, Javier Lambán, ha advertido este jueves de que el Fondo de Inversiones de Teruel (FITE) puede perder ocho millones de euros al no haberse prorrogado el plazo para ejecutar los proyectos financiados por dicho fondo.
"Corren un riesgo muy serio de quedar desamparados de la protección financiera que les ofrece el FITE. El daño es grave, incomprensible y censurable", ha señalado Lambán en relación a los proyectos del FITE.
El pasado 15 de diciembre terminaba el plazo para llevar a cabo este trámite. El presidente asegura no haber recibido "ninguna explicación" por parte del Ministerio de Hacienda, que suspendió "unilateralmente la reunión en la que debía realizarse este proceso".
La consejera de Economía, Industria y Empleo del Gobierno de Aragón, Marta Gastón, aseguró este miércoles en Monzón que el Ministerio de Hacienda no le ha dado ninguna esperanza de que se vaya a aprobar la prórroga de los once proyectos del FITE, tal y como se había solicitado.
La reunión entre el Gobierno de Aragón y el Ministerio de Hacienda suele producirse a final del mes de noviembre. En ella suelen prorrogarse los proyectos que no hayan podido ser desarrollados durante el presente ejercicio. En 2015, esta cuantía alcanza los ocho millones de euros.
Lambán recuerda que, ya entonces, el Ejecutivo regional mostró su preocupación, que ahora se agrava ante el “riesgo muy serio” de que estos proyectos “queden desamparados de la protección financiera que les ofrece el FITE” y el perjuicio que esto pueda ocasionar a una provincia como Teruel, con altos índices de despoblación.
El presidente ha hecho estas declaraciones tras la inauguración de la Jornada "10 años de Pon Aragón en tu mesa". Lambán ha destacado el "magnífico esfuerzo de los productores, que la Administración debe y va a acompañar" a través de iniciativas como la Ley de Artesanía Alimentaria, remitida recientemente a las Cortes de Aragón, que les permitirá vender directamente sus productos a los consumidores.
También ha afirmado que el objetivo a medio plazo es “poner Aragón en todas las mesas del mundo”, mejorando la logística para poder exportar con rapidez y garantías los productos aragoneses. El evento ha tenido lugar en las instalaciones del Museo Aquagraria, en Ejea de los Caballeros, y en él han participado productores y profesionales del sector agroalimentario aragonés y del desarrollo rural.
Los 20 Grupos de Acción Local de Aragón, que trabajan en los programas de Desarrollo Rural de la Comunidad, son los encargados de gestionar Pon Aragón en tu Mesa. En estos diez años, han desarrollado 2.000 acciones directas a lo largo y ancho de nuestra Comunidad Autónoma, así como en otros destinos nacionales. En ellas se ha implicado a productores agroalimentarios, hostelería, comercios y distribuidores, escolares y comunidad educativa, turismo y consumidores, y se ha conseguido un impacto en la población de más de 500.000 personas.
El programa "Pon Aragón en tu Mesa" está financiado por fondos europeos Leader y Feader y el Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad del Gobierno de Aragón.
Redacción | Webmaster | Sugerencias | RSS | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies |
Copyright © Actualidad Media 2001-2023
Actualidad Media S.L. CIF. B-99155533, San Félix 7, 2° 50003-Zaragoza Tfno. 976 393 199 Director: Roberto García Bermejo