aragóndigital.es
Viernes, 31 de marzo de 2023
Sociedad
22/4/2016

El sector de los discapacitados intelectuales continuará movilizándose hasta que la DGA abone la deuda

Itziar Cortés Rodrigo
Los representantes de Adislaf se han manifestado este viernes ataviados como cobradores del frac frente al IASS
Los representantes de Adislaf se han manifestado este viernes ataviados como cobradores del frac frente al IASS

Zaragoza.- El Observatorio Aragonés de la Discapacidad Intelectual y Parálisis Cerebral continúa con las protestas. Este viernes, familiares y trabajadores del colectivo, ataviados como auténticos cobradores del frac, han acudido al Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS) para reclamar, de nuevo, al Gobierno de Aragón el pago de los tres millones de deuda. Además, instan al Ejecutivo a que convoque 77 plazas para este ámbito.

El portavoz de Adislaf (una de las entidades que forma parte del Observatorio), Francisco López, ha admitido que han mantenido reuniones con el Gobierno de Aragón desde que se formó hace siete meses pero el problema es que en ellas ha habido "contradicciones".

"Entendemos que tenemos que tener un compromiso claro y, a ser posible por escrito porque a estas alturas no nos fiamos de que los problemas se van a solucionar y además a la mayor brevedad posible", ha aseverado. Además, ha aclarado que "no es una cuestión que les haya sobrevenido, tienen que tener más previsión".

López ha insistido en que la gestión del servicio es "obligación" del Gobierno de Aragón. Debido a la dificultad derivada de la falta de cobro, las entidades como Adislaf se encuentran en una situación complicada, tal y como ha apuntado López. Aún así, ha asegurado que no van a dejar a nadie sin plaza porque "nacimos con una clara vocación de atender a las familias y vamos a seguir haciéndolo". "Estamos prácticamente sin poder pagar las nóminas de nuestros trabajadores ni a los proveedores", ha informado López.

 El lunes se manifestarán frente a la sede de la Delegación del Gobierno de Aragón y continuarán con las protestas ya iniciadas como el encierro en las instalaciones de Adislaf. 

13
comentarios
  • 13|maria angeles dijo
    Pues a la DPT le sobra perricas , pero d. Ramon Millán no quiere saber nada de lis discapacitados Buscar en la hemeroteca. Vamos bien en Aragon con este político.
  • 12|maria angeles dijo
    Pues a la DPT le sobra perricas , pero d. Ramon Millán no quiere saber nada de lis discapacitados Buscar en la hemeroteca. Vamos bien en Aragon con este político.
  • 11|maria angeles dijo
    Pues a la DPT le sobra perricas , pero d. Ramon Millán no quiere saber nada de lis discapacitados Buscar en la hemeroteca. Vamos bien en Aragon con este político.
  • 10|BIENVENU dijo
    no hay dinero pa ná, pues dónde está el dinerooo
  • 9|Wilchez dijo
    con la de gente que está interesada en trabjar y que no le dejen....
  • 8|Sara Mir dijo
    lo que no pueden pretender es que un problema que se arrastra de los tejemanejes Rudinescos ahora esté alegrado en menos d e un año...Un poco de paciencia
  • 7|Sergio Molinos dijo
    Y eso que se suponía que con un gobierno "progresista" todas estas instituciones iban a vivir mejor... pues mira, mira...
  • 6|Y dijo
    Es increíble que este sector este así también con todo lo que hace por la sociedad. De verdad que nos vamos a pique
  • 5|Bibi Jimenez dijo
    Pero ya no son ganas de resistir...es tener si quiera la capacidad...que ya ni la tienen porque se la han quitado entre todos
  • 4|Irene dijo
    Ya lo puedes decir FRAN, porque además con la subida de impuestos que se han clavado han tenido que recaudar más por fuerza.
  • 3|Yesca dijo
    Que no se rindan, que su labor es muy importante. Tenen que tener resitencia y más valor del que ya han demostrado
  • 2|VV dijo
    Que no se rindan, que su labor es muy importante. Tenen que tener resitencia y más valor del que ya han demostrado
  • 1|Fran dijo
    Este Gobierno le debe dinero a todos, a los del Ebro, a los discapacitados, yo no sé en que se están gastando el dinero.