Zaragoza.- El Observatorio Aragonés de la Discapacidad Intelectual y Parálisis Cerebral continúa con las protestas. Este viernes, familiares y trabajadores del colectivo, ataviados como auténticos cobradores del frac, han acudido al Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS) para reclamar, de nuevo, al Gobierno de Aragón el pago de los tres millones de deuda. Además, instan al Ejecutivo a que convoque 77 plazas para este ámbito.
El portavoz de Adislaf (una de las entidades que forma parte del Observatorio), Francisco López, ha admitido que han mantenido reuniones con el Gobierno de Aragón desde que se formó hace siete meses pero el problema es que en ellas ha habido "contradicciones".
"Entendemos que tenemos que tener un compromiso claro y, a ser posible por escrito porque a estas alturas no nos fiamos de que los problemas se van a solucionar y además a la mayor brevedad posible", ha aseverado. Además, ha aclarado que "no es una cuestión que les haya sobrevenido, tienen que tener más previsión".
López ha insistido en que la gestión del servicio es "obligación" del Gobierno de Aragón. Debido a la dificultad derivada de la falta de cobro, las entidades como Adislaf se encuentran en una situación complicada, tal y como ha apuntado López. Aún así, ha asegurado que no van a dejar a nadie sin plaza porque "nacimos con una clara vocación de atender a las familias y vamos a seguir haciéndolo". "Estamos prácticamente sin poder pagar las nóminas de nuestros trabajadores ni a los proveedores", ha informado López.
El lunes se manifestarán frente a la sede de la Delegación del Gobierno de Aragón y continuarán con las protestas ya iniciadas como el encierro en las instalaciones de Adislaf.
Redacción | Webmaster | Sugerencias | RSS | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies |
Copyright © Actualidad Media 2001-2023
Actualidad Media S.L. CIF. B-99155533, San Félix 7, 2° 50003-Zaragoza Tfno. 976 393 199 Director: Roberto García Bermejo