aragóndigital.es
Sábado, 2 de diciembre de 2023
Sociedad
25/5/2016

Isabel Julián destaca la importancia del aprendizaje recíproco entre la juventud y los mayores de la sociedad

Redacción
Isabel Julián (derecha) ha conversado con los asistentes
Isabel Julián (derecha) ha conversado con los asistentes

Zaragoza.- Poner en común a los más jóvenes y los mayores de la sociedad. Esta ha sido una de las ideas que ha trasmitido la presidenta de honor de la Asociación de Mujeres Empresarias Aragón (Arame), Isabel Julián, durante su intervención en una nueva cita del Foro de la Experiencia, que ha tenido lugar este miércoles en Puerta Cinegia y que está promovida por la Asociación "Seniors en Red".

Para Julián, reuniones así  "brindan a una sociedad tan envejecida como la nuestra, el tam tam para que se dé cuenta de que los séniors tenemos la obligación de pasar el testigo". Además, también ha apuntado que "le debemos a la juventud ser activos en todas las etapas de la vida".

Asimismo, también ha incidido en "dar un nuevo modelo" a las futuras generaciones y en que "la experiencia es fundamental para enfocar el futuro con la juventud de la mano". Precisamente, a este sector de la población le ha criticado "que se creen que antes de ellos era el diluvio, y no", invitando también a tener en cuenta lo ya realizado por las personas con más experiencia.

Desde su experiencia como profesora y directora del Laboratorio de Inglés de la Universidad de Sevilla y docente de inglés en la Escuela Politécnica Superior de Ingenieros Industriales de Zaragoza, Julián ha sostenido que "la forma de tener criterio en mi juventud era salir y leer, que es casi lo mismo de hoy".

Ha reconocido haber disfrutado de "una independencia civil e intelectual muy cómoda", y ha rememorado sus experiencias en la Universidad de la Sorbona, en Inglaterra y en la Universidad de California-Berkeley.

También ha recordado cómo el cambio de papel de la mujer en la sociedad ha necesitado de "nuevos modelos que no fueran místicas, que no fueran casadas, aburridas y tocando el piano".

Para la responsable de la Asociación "Seniors en Red", Rosa Plantagenet-Whyte, el Foro de la Experiencia "ha nacido para continuar, para crear un cambio de mentalidad y para poner en valor la experiencia de las personas que tienen algo que contar, que han construido nuestra sociedad". También ha remarcado que "esa experiencia no se puede tirar a la basura".

En cuanto a la red de voluntariado que impulsa la propia entidad, ha apuntado que "ya hemos empezado a luchar, con voluntarios mayores, jóvenes y de todas las edades". El objetivo, ha recordado, que el objetivo es "combatir la soledad de los mayores en el domicilio o en las residencias". 

comentarios
Sin comentarios en la noticia