aragóndigital.es
Viernes, 1 de diciembre de 2023
Economía
25/5/2016

Gastón pide un interlocutor "válido y firme" en el Gobierno central para defender los intereses mineros de Aragón

Daniel Grau Soler

Zaragoza.- "La esperanza del carbón en Aragón se fija en tener un interlocutor válido y firme en el Gobierno central". Directa y clara se ha mostrado este miércoles la consejera de Economía, Industria y Empleo del Gobierno de Aragón, Marta Gastón, al ser preguntada por el futuro y los posibles avances respecto al tema de la minería en Aragón.

En esta línea, ha criticado que en los últimos meses, las interlocuciones con el Ejecutivo central hayan sido "endebles, contradictorias y no sustentadas por la realidad". Asimismo, ha señalado que según el exministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, "un Gobierno en funciones podía llevar a cabo la Orden Ministerial que defendiese la garantía de suministro, de modo que facilitase una decisión empresarial que permitiera alargar la vida de la central térmica de Andorra". No obstante, "la realidad es que no se ha hecho nada al respecto", ha añadido.

Del mismo modo, ha recordado que, el pasado 7 de abril, en la visita de Soria a la térmica de Andorra, "tenían el OK de Bruselas y solo quedaba redactar una Orden que nunca se ha llegado a transcribirse, pese a que se afirmó que aún estando el gobierno en funciones se podía realizar dicha publicación".

Por este motivo, Gastón ha asegurado que de cara a los próximos meses y centrada en el futuro de las comarcas mineras aragonesas, "hace falta un Gobierno en firme ya que estos últimos cuatro años se las ha dejado de lado, se las ha abandonado y la realidad es que en 2016, muchos de estos territorios siguen dependiendo al 100% de la central".

especto a la opinión del Gobierno autonómico, ha indicado que "apoyan y defendien el carbón, a corto plazo", y que apuestan por "poner en marcha el Plan de Reindustralización por el que abogan estas comarcas, a medio plazo".

Además, Gastón ha asegurado que tienen "conversaciones recurrentes" con Endesa, empresa propietaria de la central térmica de Andorra, de la que ha dicho que, según les han informado, "siguen esperando movimientos en el Ministerio".

Para concluir, la consejera autonómica ha recurrido a las palabras del presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, tras la reunión que mantuvieron el pasado mes de abril con el Gobierno central y ha manifestado que "creeremos la orden que espera la empresa cuando la veamos publicada en el Boletín Oficial del Estado".

8
comentarios
  • 8|ISABEL GIMENO dijo
    por mucho que quieran... es un sector que está destinado a desaparecer
  • 7|Teresa Gomez dijo
    yo voto porque los reyes magos compren la mina y pongan un cacho de ese carbon TAN BUENO a todos los niños malotes
  • 6|Tocoto dijo
    Fijate que yo esas subvenciones aún las apoyaría si el porcentaje mayor se invirtiera de forma real y no para el buen bolsillo de los sindicatos
  • 5|Gran Cascala dijo
    el único interlocutor válido es el que desde hace 100 años trae carbón de Pernanbuco porque el que sale de aquí no vale ni pa prender paja. Que ya vale de subvencionar algo insostenible, ya vale de echar billetes al pozo sin fondo
  • 4|Fran dijo
    Entre todos financiando la forma de producir electricidad más cara y más contaminante. Cojonudo.
  • 3|Yolanda dijo
    Y dale Perico al torno con la dichosa minería del carbón!!!! si eso es una ruina caracolera. Que lo cierren y punto.
  • 2|hilario dijo
    anda que no damos el coñazo con el carbó ni nada... jodo petaca
  • 1|ya basta dijo
    estoy harto ya de los mineros y dejarse millones de euros en un mineral que tiene los dias contados