aragóndigital.es
Viernes, 1 de diciembre de 2023
Sociedad
11/7/2016

El Centro Neuropsiquiátrico Ntra. Sra. del Carmen recibe el Sello de Oro Aragón Empresa con una jornada de puertas abiertas

Itziar Cortés Rodrigo
El centro atiende a un total de 264 enfermos y en él trabajan 141 personas

Zaragoza.- El Centro Neuropsiquiátrico Nuestra Señora del Carmen ha recibido este lunes el Sello de Oro Aragón Empresa. Para celebrarlo ha organizado una jornada de puertas abiertas con la colaboración del Instituto Aragonés de Fomento, a la que han asistido una treintena de empresarios. Todos ellos han podido conocer las buenas prácticas en gestión del centro que le han hecho merecedor del galardón.

El director gerente del centro, Alfonso Cerdán, ha explicado las líneas principales de gestión. Entre ellas, el equilibrio entre el marco de identidad de la Congregación, el Modelo EFQM y el Plan estratégico de la entidad. En este sentido, Cerdán ha argumentado que cada proyecto, cada acción y sus indicadores se analizan y refieren a estos tres marcos de referencia. La optimización de los recursos es otra de estas líneas de gestión.

El centro atiende a un total de 264 enfermos y en él trabajan 141 personas. Las diferentes actividades y métodos se dividen en tres áreas de intervención: salud mental, discapacidad y personas mayores. En el área de la discapacidad, los trastornos de conducta son los más tratados, y en la de las personas mayores el centro da servicio a aquellas con alta dependencia.

En su intervención, Cerdán ha resaltado el compromiso de la institución con los enfermos. “Ese es el futuro que tenemos, dar un papel de protagonista al enfermo y estar insertos en la sociedad”, ha argumentado. Al mismo tiempo, el director gerente ha insistido en que su objetivo primordial es “generar un impacto positivo en la sociedad de tal manera que el estigma de la enfermedad mental desaparezca y podamos entender que la enfermedad mental, al igual que cualquier otra enfermedad puede ser curable, tratable y reinsertable”. “No hay que separarlos”, ha incidido.

Por su parte, el director gerente del IAF, Ramón Tejedor, ha recordado que son ocho las empresas aragonesas que cuentan con este galardón. Sin embargo, ha destacado que tan solo el Centro Neuropsiquiátrico Nuestra Señora del Carmen pertenece al sector servicios, mientras que el resto provienen del industrial. “Es la única que pertenece al sector servicios y al que está vinculado a una materia social tan delicada e importante como la atención a las personas que sufren de discapacidad intelectual y que requieren una atención especial”, ha dicho Tejedor, quien ha calificado el centro como “referente” en el campo de la salud mental en Aragón.

Además del Sello de Oro Aragón Empresa, el centro también fue distinguido con el Premio a la Excelencia Empresarial en Aragón, el más prestigioso de la Comunidad a nivel empresarial, con el que el Centro Neuropsiquiátrico Nuestra Señora del Carmen fue galardonado en la categoría de pymes en 2010.

La Institución recibió este premio tras superar los 500 puntos del Modelo de Excelencia Empresarial EFQM (Fundación Europea para la Gestión de la Calidad), lo que le supuso también convertirse en empresa fundadora del Sello de Oro.

El centro está gestionado por la Congregación de las Hermanas Hospitalarias del Sagrado Corazón de Jesús, una institución de la Iglesia Católica cuya acción hospitalaria está presente en 27 países de cuatro continentes.

1
comentarios
  • 1|José Luis G.P. dijo
    Alabanzas más que merecidas para este centro.