aragóndigital.es
Lunes, 25 de septiembre de 2023
Sociedad
8/8/2016

Recogiendo solidaridad en la farmacia

Asier Muñoz del Valle
Más de 1.000 farmacias de Aragón y País Vasco se suman a la campaña
Más de 1.000 farmacias de Aragón y País Vasco se suman a la campaña

Zaragoza.- La solidaridad vuelve a ser protagonista, un año más, en las farmacias aragonesas y vascas. En julio arrancó la cuarta edición de la campaña "Este verano alimenta tu solidaridad" que organiza la cooperativa de distribución farmacéutica Novaltia junto con los Bancos de Alimentos de Zaragoza, Huesca, Teruel, Vizcaya y Álava.

La campaña invita a todos los ciudadanos a colaborar recogiendo alimentos no perecederos, productos infantiles y de higiene personal. Todos los que quieran participar en esta iniciativa solidaria tan sólo tienen que acercarse hasta su farmacia más próxima y llevar los productos.

"También pueden aprovechar la visita a la farmacia y comprar directamente allí los productos necesarios para esta recolecta como pueden ser potitos, pañales, leche infantil, cepillos de dientes, etc", explica el presidente el Banco de Alimentos de Zaragoza, José Ignacio Alfaro.

Pero, además, las farmacias cuentan con unas bolsas especialmente diseñadas para la campaña que entregan a sus clientes para que las llenen de alimentos y las vuelvan a llevar a su farmacéutico, quien las entrega a los repartidores de Novaltia.

Los clientes pueden llevar a las farmacias alimentos no perecederos. Alfaro hace especial hincapié en la leche, pasta, arroz, legumbres, conservas de pescado y aceite.

La campaña invita a colaborar recogiendo alimentos no perecederos
La campaña invita a colaborar recogiendo alimentos no perecederos

Desde las farmacias valoran positivamente esta iniciativa. Virgina Barrau, de Farmacia Barrau, señala que es el cuarto año consecutivo que participan en la campaña. "Tiene una acogida muy buena, pero sí es verdad que aún hay cierto desconocimiento entre la sociedad de que las farmacias estamos participando en esta iniciativa, por lo que queremos hacer hincapié en que cualquiera pueda acercare a su farmacia y pedirnos el material necesario para participar", explica Barrau.

Asimismo, esta farmacéutica incide en que "el 99% de las personas en España puede ir andando a una farmacia desde su casa", por lo que ha destacado que esta "amplia" red sanitaria les convierte en un buen nexo de unión entre la sociedad y los Bancos de Alimentos.

Los centros logísticos de la cooperativa farmacéutica se encargan de almacenar todas las aportaciones recogidas en las farmacias para, finalizada la campaña, proceder a entregarlas a los Bancos de Alimentos de la zona.

La Farmacia Barrau, de Virginia Barrau, es uno de los establecimientos participantes
La Farmacia Barrau, de Virginia Barrau, es uno de los establecimientos participantes

En el caso de la provincia zaragozana, Alfaro señala que el Banco de Alimentos de Zaragoza colabora con más de 260 asociaciones y atiende a unas 36.000 personas. Todas ellas recibirán los productos recolectados en las farmacias participantes de la provincia. Respecto a la situación actual, Alfaro reconoce que "se ha estabilizado". "Ya no hay la angustia que hubo en su momento y la presión ha disminuido", comenta.

No obstante, el presidente del Banco de Alimentos de Zaragoza anima a todos los ciudadanos a sumarse a esta iniciativa ya que "todas las aportaciones serán bien recibidas".

Novaltia canalizará además las solicitudes de aquellas farmacias socias y clientes que quieran convertirse en Farmacias "Amigas del Banco de Alimentos", realizando una pequeña aportación económica para los gastos de gestión del Banco de Alimentos de su zona.

10
comentarios
  • 10|Lorena JK dijo
    menos mal que hay personas que se preocupan por dtodo esto
  • 9|Sole Campillo dijo
    Que no se diga! tenemos que dar el callo y ayudar!
  • 8|GJS dijo
    Todo sea por los más jóvenes, que son el futuro de lo que nos pueda pasar. Enhorabuena por la iniciativa!
  • 7|Teo dijo
    algo habrá que llevar que nunca sabemos cuando vamos a estar mal nosotros
  • 6|Noemi dijo
    pues yo colaboraré porque no sabía que existía una iniciativa tan responsable como esta
  • 5|Victor VR dijo
    Y mucha gente criticando la labor del banco de alimentos...cuando lo que se necesita es ese altruismo y buen sentido de la responsabilidad
  • 4|Xemin Lopes dijo
    De verdad que no sabemos lo necesario de todos estos productos para las familias con necesidades. Esperemos que la gente responda
  • 3|Teresa Gomez dijo
    Bueno, joer, yo no sabía que estas cosas se hacían tan cerca de mi casa
  • 2|Ramón Gil dijo
    Pues a ver si cada año va creciendo poco a poco esta iniciativa
  • 1|Melero dijo
    La verdad es que buena falta hace que seamos un poco más solidarios