aragóndigital.es
Viernes, 9 de junio de 2023
Cultura
21/10/2016

Se sortea hogar para la Virgen del Castillo

Raquel Hernández Bernal
Una foto antigua de los que fueron candidatos a mozo aquel año. Foto: Blanca Rodríguez
Una foto antigua de los que fueron candidatos a mozo aquel año. Foto: Blanca Rodríguez

Zaragoza.- Lugares sagrados como ermitas, iglesias, basílicas o catedrales suelen ser los escenarios sobre los que descansan las imágenes de vírgenes y santos. Pero en una pequeña localidad del Campo de Borja, Fuendejalón, la imagen de su Virgen del Castillo cambia de hogar cada año.

Los custodios en cuestión son los llamados "mozos", denominación que da nombre a la celebración que tiene lugar cada cuarto fin de semana de octubre: Las Fiestas de los Mozos. Este nombre hace referencia a los inicios de la tradición cuando, según explica el concejal de Cultura y Festejos del Ayuntamiento, José Luis Rubio, "solo podían ser mozos los hombres solteros".

Con el paso de los años, la tradición se ha ido democratizando porque "no se apuntaba demasiada gente". Primero pudieron serlo también las mujeres, después los hombres casados... Cualquier esfuerzo es poco para mantener una tradición que se remonta muchos años atrás. De hecho, la "peculiaridad" de este año es que una de las candidatas es una niña de tres años.

Una de las señoras que tuvo el honor de custodiar la imagen de la Virgen
Una de las señoras que tuvo el honor de custodiar la imagen de la Virgen

Para ser mozo hay que apuntarse en una lista, pero ser el más afortunado, el que albergará en su casa la imagen de la Virgen, está en las manos del azar. El sorteo de la Virgen tiene lugar en la jornada más emotiva y esperada de las fiestas. El párroco de Fuendejalón mostrará el próximo domingo 23 de octubre una bolsa en la que habrá cinco papeles con cinco números. Este primer sorteo sirve para conocer el orden en el que los mozos extraerán las bolas de oro que dictarán quién es el afortunado.

Una vez colocados en orden, tiene lugar el determinante sorteo. En la bolsa se encuentran cinco bolas de oro con un agujero central donde se coloca un papel. Cuatro de ellos son blancos y en el quinto se puede leer "Virgen del Castillo". Inmediatamente después de abrir los papeles, el mozo afortunado debe gritar "Viva la Virgen del Castillo".

Lo que sucede después es uno de los momentos más mágicos y especiales para la persona que ha sacado el papel ganador. Ramón Jarauta, de 17 años, tuvo este honor el año pasado y el domingo se despedirá de la Virgen para entregársela al nuevo mozo. Eso sí, antes será el encargado de pronunciar el pregón del viernes que dará inicio a las fiestas.

La Virgen no solo cambia de casa una vez al año

Los mozos que no tuvieron la suerte de poder gritar "Viva la Virgen del Castillo" también podrán custodiar la imagen de la Virgen. "Los primeros seis meses la guarda el agraciado pero, después, los demás la tienen un mes y medio o dos meses cada uno, según lo vayan hablando", explica Rubio.

La casa que custodia a la Virgen se convierte en una especie de santuario porque todos aquellos vecinos de Fuendejalón que quieran visitarla o entregarle flores tienen la puerta de su casa abierta.

Todos los años tiene lugar una procesión en honor a la Virgen del Castillo
Todos los años tiene lugar una procesión en honor a la Virgen del Castillo

Más que un sorteo

El sorteo de la Virgen, que tiene lugar el domingo, es el acto más importante de las Fiestas de los Mozos, pero a este le preceden dos días donde la programación no cesa. Después del pregón del viernes, una charanga recorre el pueblo parando en distintos puntos donde se ofrece un pequeño aperitivo.

Ese mismo día, todo el pueblo se reúne en la plaza del Frontón para disfrutar de un bocadillo. El toro de ronda, las actividades para niños y las orquestas de por la noche, harán las delicias de los vecinos de Fuendejalón este fin de semana de octubre.

10
comentarios
  • 10|Tranchete dijo
    En mi pueblo lo hacen, pero más que por tradición es para que los robacobre no nos revienten la ermita xD
  • 9|Teresa Gomez dijo
    Que cosas más majas hay en nuestros pueblos, creo que está muy bien esto de que sea rotatorio
  • 8|EVAA dijo
    ayyy que envidia me dan los pueblos en fiestass.. a disfrutarlas!!
  • 7|MARINA RIOS dijo
    como me gustan las fotos antiguas la verdad que son como un tesoro poder ver como vivian las fiestas en esa época
  • 6|VICTORIA dijo
    anda pues se tiene que montar un jaleo en la casa donde este la virgen..sera un honor pero vaya marrón ufff
  • 5|MARISA g dijo
    mejor que ahora dejen ser "mozo" a cualquiera porque solo a los solteros se iban a quedar cuatro, que en los pueblos ahora no es como antes
  • 4|FERMÍN dijo
    supongo que para la gente del pueblo tiene que ser emocionante ganar este sorteo, vamos como si les tocase la loteria jaja
  • 3|RAMONCHU dijo
    pues alee a disfrutar este fin de semana de las fiestas, que suerte!!
  • 2|GONZALO dijo
    que curiosa esta fiesta no la habia oido nuncaa, ya no saben ni que sortear jaja
  • 1|ALICIA SS dijo
    que alegria me da cuando los pueblos siguen manteniendo tradiciones