aragóndigital.es
Lunes, 20 de marzo de 2023
Zaragoza
20/12/2016

La opción avenida de Navarra-paseo de María Agustín, ganadora de la encuesta de la línea 2 del tranvía

Guillermo Pemán Portella

Zaragoza.- La opción del trazado de la línea 2 del tranvía por avenida de Navarra y paseo María Agustín ha sido la alternativa que más votos ha conseguido en la encuesta sobre la línea 2 del tranvía, que se ha celebrado del 12 al 19 de diciembre. En la encuesta han participado casi 6.000 personas, de las cuales 762 lo han hecho de manera presencial.

"La opinión de la gente que ha participado ha sido decisiva a la hora de seleccionar esta alternativa, se trata de la primera vez en este Ayuntamiento en la que una encuesta se combina con la puntuación técnica", ha destacado la consejera de Participación Ciudadana, Elena Giner.

"Cabe destacar que las opciones que más puntos han cosechado han sido aquellas que discurrirían por avenida Navarra, con lo cual, el sentir popular ha sido una apuesta clara por la intermodalidad por la Estación Delicias", ha apuntado la concejal de Medio Ambiente y Movilidad, Teresa Artigas.

Ambas ediles han coincidido en que el anteproyecto y proyecto de la segunda línea del tranvía estará listo a finales de 2017 y también han apuntado que les gustaría ver en marcha esta segunda línea en el siguiente mandato del Ayuntamiento.

Este trazado ha conseguido 17.370 puntos, 2.000 más que la segunda más votada (avenida de Navarra-Conde Aranda), que ha conseguido 15.363. A continuación se sitúan aquellas que pasaban por avenida Madrid: de una parte la que continuaba por paseo María Agustín (15.060 puntos) y de otra la que atravesaba Conde Aranda (14.740).

La ciudadanía ha podido otorgar entre 1 y 5 puntos a cada opción de las cuatro planteadas. En la encuesta han participado 5.848 personas, de las cuales 762 han optado por hacerlo de manera presencial en centros cívicos y centros de mayores. 

El trazado con mejor puntuación global se ha obtenido incorporando la participación en la Encuesta a la matriz multicriterio de carácter técnico que aparece en el estudio de viabilidad y alternativas, con un valor del 30%. Es decir, los aspectos técnicos, socioeconómicos, financieros, urbanísticos y medioambientales que aparecen en el estudio tienen un valor del 70% y el resultado de la encuesta ciudadana un 30%.

Hecho este cálculo, la opción que resulta ganadora es la que discurre por avenida Navarra y paseo María Agustín, que obtiene una puntuación global de 57,97. En segundo lugar, quedaría el trazado por avenida de Madrid y paseo María Agustín con 57,17 puntos globales. Por detrás quedan la opción de avenida de Madrid-Conde Aranda, con 47,10; y la opción por avenida de Navarra-Conde Aranda en último lugar con 46,50 puntos globales.

En la encuesta destaca la alta participación en distritos como el de Delicias, con un 16,10 % del total, siguen Casco Histórico (9,05%), Oliver-Valdefierro (8,98%), Casablanca (8,52%) y San José (7,87%).

El voto por edades está muy repartido. Así, el 24,68% de participantes tiene entre 31 y 40 años, y el 21,90 entre 41 y 50. Los votantes de entre 51 y 60 años suponen un 18,96% de los participantes y los de entre 21 y 30 representan el 15,08% de votos emitidos. La franja de edad de entre 14 y 20 años ha supuesto el 3,59% de los votos.


Detalles sobre el trazado

Tal y como se recoge en el estudio de viabilidad y alternativas, este trazado, que es el más largo de los cuatro propuestos, con 11,07 km de explotación, incluiría unas obras de mejora complementarias, como son la construcción de las cocheras, dos aparcamientos disuasorios, intervención en Tenor Fleta, en el entorno de la Estación del Portillo, en el Cubrimiento del Huerva y en la continuidad ciclista.

También se trata de la opción que mayor demanda ostenta, con 19.610.312 viajeros por año.

El Ayuntamiento de Zaragoza calcula un coste de inversión de 200,50 millones de euros, de los cuales, la construcción sería de 152,94 millones de euros. Esta alternativa tendría el coste por kilómetro más bajo, con 18,11 millones de euros por kilómetro.

Se trata de la alternativa con la mejor Tasa Interna de Retorno financiera, con un 1,81% y la segunda mayor TIR socioeconómica, coun un 3,73%. Si este indicador supera el 3%, se alcanza el nivel recomendado por el que la Unión Europea para calcular la viabilidad de una infraestructura de transporte.

12
comentarios
  • 12|john dijo
    Ya sé a quien NO votar en las próximas elecciones. Ni PSOE ni Podemos.
  • 11|HARTO dijo
    NO MAS TRANVIAS, ya vale de tomarnos el pelo y amurallar la ciiudad que ya de asco. ZEC vividores ya sois casta y de la buena.
  • 10|LIDER dijo
    Porque no han preguntado primero si queriamos mas tranvias. tanto con la CASTA y ellos estan haciendo lo mismo que su Casta a la que tanto critican. Ya se les ha visto bastante el plumero a todos esto da asco y ganas de vomitar. NO QUEREMOS MAS TRANVIAS queremos MAS AUTOBUSES. NO AL TRANVIA, NO AL TRANVIA y un trillon de veces NO AL TRANVIA.
  • 9|Gadchet dijo
    Pero esto no es una ruina caracolera???
  • 8|Laura H.L. dijo
    Joer, a mi me clavan las obras y no pasa cerca de mi casa...siemrpe a comerme lo malo y lo bueno para otros
  • 7|veri dijo
    igual que han hecoh un ramal para las fuentes y san jose, podrian haberlo hecho con la linea 1 por vilante hungria/via universitas o via hispanidad,
  • 6|LUIS SANTO dijo
    si si 2017, para dias tenemos y eso que estamos ya casi
  • 5|JUAN ROMERO dijo
    alaa dinero por el dichoso tranvia...
  • 4|Willy Fogg dijo
    esta bien porque conecta con la estacion delicias y con el portillo.
  • 3|KIKO dijo
    pues ala encuesta resuelta pero amos que de ahi a que han esa..si solo contaba el 30% me parece de la decision final
  • 2|t.g.f. dijo
    para ir al alcampo de valefierro me vendria de lujo!
  • 1|Asterix dijo
    de hacerse alguna me parece la mejor, porque asi pasa por la estacion de tren y buses y eso quieras que no le dara uso a la linea