aragóndigital.es
Domingo, 4 de junio de 2023
Economía
30/12/2016

"Dormir en la nieve" de TenaPark, premio a la mejor experiencia turística 2016

Redacción
Foto de familia de los premiados
Foto de familia de los premiados

Zaragoza.- El Gobierno de Aragón ha entregado, por primera vez, los “Premios a las Experiencias Turísticas” en una gala celebrada en Zaragoza en la que se han dado a conocer las 25 iniciativas que se presentaron a esta convocatoria. El Departamento de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda ha puesto en marcha esta iniciativa con dos objetivos: dar a conocer la oferta turística experiencial de Aragón e incentivar al sector turístico para seguir trabajando en esta línea.

El premio a la mejor experiencia turística 2016 ha sido para la iniciativa de TenaPark, en Tramacastilla de Tena, y en la que se propone “construir un iglú para dormir rodeado de montañas nevadas y degustar una cena con productos típicos de la zona y al calor del fuego de un refugio de montaña”. Además, para llegar hasta la zona, el trayecto se puede realizar con motos de nieve o en trineos tirados por perros nórdicos (mushing).

Las iniciativas finalistas que también han obtenido reconocimiento han sido “Enoaventúrate. Mushing entre viñedos” y “Descubre la naturaleza: vive el Pirineo”. La primera actividad está desarrollada por Aventuras Bajo Cero, junto a las Bodegas Aragonesas, el restaurante Rodi y el palacio de los Condes de Bureta y consiste en una ruta entre viñedos y paisajes. Respecto a la otra finalista, “Descubre la naturaleza: vive el Pirineo” se ofrece desde Atonpa y se ofertan ocho actividades a realizar desde junio hasta septiembre: hilando la lana, en busca del quebrantahuesos, recorrido etnobotánico, las abejas de la miel, ganaderos por un día, la vida secreta de las orquídeas, aventuras en el gallinero y el secreto de Jánovas.

El consejero José Luis Soro ha explicado que “los turistas ya no buscan destinos, el destino ha pasado a un segundo plano. Lo que quieren es vivir experiencias, emociones, sensaciones. Y hoy ha quedado claro que en Aragón están los lugares perfectos para sentir momentos intensos e inolvidables, para ser feliz, para desconectar del día a día y reconectar con uno mismo, con lo mejor de uno mismo”.

Para Soro, “en esta primera edición, hemos conocido veinticinco iniciativas, veinticinco experiencias, que, dentro de la diversidad, tienen mucho en común: la puesta en valor de nuestros recursos, la búsqueda de los valores diferenciales, el convencimiento de nuestro potencial, la apuesta por la calidad, el trabajo bien hecho”.

El Plan Aragonés de Estrategia Turística 2016-2020 establece la necesidad de plantear propuestas que sirvan para que Aragón sea el lugar en el que se vivan experiencias irrepetibles. La convocatoria está dirigida a empresarios o entidades que realicen actividades en las que se generen recuerdos ya sea por su diversión, originalidad, innovación o “experiencialidad”.

Por otra parte, Soro ha dado a conocer los datos de visitantes a Aragón este año que, sin tener en cuenta el mes de diciembre, ya superan la cifra del año pasado en unos 130.000 viajeros. En estos momentos, 3.165.638 viajeros han visitado Aragón y la cifras de pernoctaciones también superan las cifras del año pasado. Pendientes de las cifras finales se espera llegar a los siete millones de pernoctaciones. 
 

2
comentarios
  • 2|Nadia dijo
    Pues desde luego lo del iglú ya es curioso ya
  • 1|KIKE dijo
    la verdad es que la idea está currada