aragóndigital.es
Lunes, 29 de mayo de 2023
Sociedad
10/2/2017

Hasta 1.300 llamadas diarias recibió el Centro de Emergencias el año pasado

Raquel Hernández Bernal
Los meses en los que el Centro de Emergencias del 112 recibe más llamadas son julio y agosto
Los meses en los que el Centro de Emergencias del 112 recibe más llamadas son julio y agosto

Zaragoza.- Los teléfonos del Centro de Emergencias 112 SOS Aragón sonaron una media de 1.300 veces al día el año pasado. En total, se recibieron 468.240 llamadas durante todo el año, lo que supone un 8% menos que el anterior. Un descenso motivado por las condiciones meteorológicas, ya que las inundaciones de 2015 propiciaron 230 incidentes y, en 2016, tan solo se han recibido 17.

Este descenso en el número de llamadas conlleva la misma tendencia en la cantidad de incidentes que se han gestionado desde el Centro de Emergencias. En total, desde el 112 se llevaron a cabo 68.263 intervenciones en 2016. Estos datos se han dado a conocer esta mañana en el Centro de Emergencias situado en el edificio Pignatelli. En la rueda de prensa estaban presentes el consejero de Presidencia, Vicente Guillén; el consejero delegado de INTU, Salvador Arenere; la directora general de Justicia e Interior, María Ángeles Júlvez; y el jefe de Servicio de Protección Civil del Gobierno de Aragón, Miguel Ángel Clavero.

El mes en el que la sociedad más requirió el teléfono del 112 fue julio con 41.298 llamadas seguido de agosto con 39.391. Si la media de llamadas al día es de 1.300, el 27 de febrero de 2016 estas se superaron con creces. Debido a las nevadas en la provincia de Teruel, el Centro de Emergencias recibió 2.456 llamadas. Las horas del día en las que suena con más frecuencia el teléfono es de 19.00 a 20.00 y de 12.00 a 14.00 horas.

¿Cuál es la razón más común por la que la sociedad utiliza el 112? Por temas de salud, tanto a domicilio como en la vía pública. Más de 22.500 personas requirieron estos servicios, lo que supone un 33,18% del total. En tercera posición, se encuentran las incidencias relacionadas con accidentes de tráfico (8.118). Este tipo de sucesos se engloban dentro de emergencias ordinarias, entre las que destacan los rescates y búsquedas (2.550) y los incendios en edificios o vehículos (1.309).

En 2016 hubo 658 llamadas por malos tratos

El desglose del tipo de incidencias que llegan al Centro de Emergencias 112 SOS Aragón ha permitido conocer un dato que la directora general de Justicia e Interior, María Ángeles Júlvez, ha calificado de "sorprendente". En 2016 se recibieron 658 llamadas por malos tratos familiares. Por ello, Júlvez se ha puesto en contacto con la directora del Instituto Aragonés de la Mujer, Natalia Salvo, para establecer un protocolo especial para atender estas llamadas "porque no se les puede decir que llamen al 016, hay que atenderlas". Estas se reunirán el próximo 14 de febrero para pensar cómo satisfacer mejor las necesidades de estas llamadas.

 Salvador Arenere, Vicente Guillén, Encarnación Vicente y Miguel Ángel Clavero
Salvador Arenere, Vicente Guillén, María Ángeles Júlvez y Miguel Ángel Clavero

Llamadas "maliciosas"

De las 468.240 llamadas que se recibieron en 2016, los operarios recibieron el 86% de estas. El resto son llamadas no atendidas al haberse cortado antes de descolgar, aunque el 92,8% se contestan en menos de 10 segundos; o llamadas "maliciosas", es decir, aquellas que se realizan por error o para "molestar" al servicio.

Aunque desde el 112 aseguran que estas han descendido en número, han explicado que hay actualmente dos procesos abiertos con personas que utilizaron el teléfono con ánimo de molestar. Además, también han indicado tener una lista con números que realizan habitualmente estas llamadas malintencionadas.

Demostración del 112 en Puerto Venecia

Puerto Venecia acoge mañana sábado una demostración del trabajo del 112 en la que se podrán conocer sobre el terreno algunos de los vehículos utilizados en operaciones de Protección Civil. En concreto, en el shopping resort habrá un camión 9387 GMK, la Policía Nacional, una ambulancia del 061, una embarcación de la Diputación Provincial de Zaragoza, un vehículo de intervención rápida, los bomberos de la Ribagorza y su unidad canina, los bomberos del Alto Gállego con su unidad canina, los bomberos del Ayuntamiento de Zaragoza y los voluntarios de Protección Civil.

El consejero de INTU, Salvador Arenere, se ha mostrado "encantado" de acoger este evento en Puerto Venecia y poder difundir así "la magnífica labor" que realizan ante las más de 120.000 personas que visitan cada sábado el shopping resort. 

comentarios
Sin comentarios en la noticia