Zaragoza.- Aragón contará el próximo año, previsiblemente, con un programa de cribado de cáncer de cérvix. Así lo han informado desde el Departamento de Sanidad, desde donde trabajan para conseguirlo.
Este programa se sumará a los de cribado de cáncer de mama, que en la Comunidad, al igual que en el resto, ya cubre el 100% de la población a la que va dirigido. También al del de cáncer de colon, del que se han beneficiado ya 160.000 aragoneses.
El objetivo de todos estos programas es el diagnóstico precoz de lesiones cancerosas. Para ello, según ha apuntado el consejero de Sanidad, Sebastián Celaya, es fundamental establecer protocolos comunes entre todas las comunidades autónomas. Precisamente éste ha sido uno de los temas debatidos en las XX Jornadas de trabajo de la Red de Programas de Cribado de Cáncer celebradas este miércoles en Zaragoza.
"El cribado de cáncer supone beneficios considerables para la población al diagnosticar la enfermedad en estadios precoces, pero también lleva implícitos riesgos a nivel del paciente, por lo que es necesario garantizar que en todo el proceso se cumplan unos estándares estrictos de calidad", ha resaltado Celaya en la inauguración de las jornadas.
Aragón ha sido la Comunidad encargada de organizar esta edición de las jornadas, en las que se abordarán cuestiones que requieren del consenso de todos los profesionales para garantizar la equidad en todo el territorio nacional: protocolos unificados de actuación; novedades diagnósticas y terapéuticas de los diferentes tumores; avances en investigación; y rentabilidad de los diferentes cribados, entre otras cuestiones.
Redacción | Webmaster | Sugerencias | RSS | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies |
Copyright © Actualidad Media 2001-2023
Actualidad Media S.L. CIF. B-99155533, San Félix 7, 2° 50003-Zaragoza Tfno. 976 393 199 Director: Roberto García Bermejo