aragóndigital.es
Sábado, 25 de marzo de 2023
Economía
17/8/2017

El grupo italiano Pini construirá un matadero en Binéfar que creará hasta 1.600 puestos de trabajo

Raquel Hernández Bernal
Ya han sido adquiridos los terrenos, una localización de 15 hectáreas cercanas al Polígono Industrial "El Sosal"

Zaragoza.- El grupo italiano Pini construirá un matadero porcino en el término municipal de Binéfar que dará trabajo a 600 personas en una primera fase, pero podrá alcanzar las 1.600 en una segunda fase "muy próxima en el tiempo". Así lo ha anunciado el presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, quien ha confirmado que 2017 está siendo "el año de la agroalimentación en la Comunidad".

Ya han sido adquiridos los terrenos, una localización de 15 hectáreas cercanas al Polígono Industrial "El Sosal", junto a la empresa Agropienso, por lo que los movimientos de tierra comenzarán en el mes de noviembre y la empresa podría entrar en funcionamiento a mediados de 2019. La inversión que realizará el grupo Pini rondará los 70 millones de euros.

El dueño del grupo, Piero Pini, ha explicado que eligió la Comunidad porque España es "muy fuerte" en el sector porcino y Binéfar es uno de los "grandes centros de este sector". Una importancia que aumentará con la instalación de este matadero, ya que se duplicarán los 5 millones de cerdos que se sacrifican en Aragón cada año.

Según los cálculos del grupo, en el nuevo matadero se sacrificarán unos 22.000 cerdos diarios que moverán unos 250 contenedores de producción a la semana. Con estos datos, Lambán ha explicado la importancia que tomará la nueva terminal de Monzón para acercar el producto a la terminal marítima de Barcelona, por lo que ha destacado la importancia de conectar la agroalimentación con la logística. Pini ha confirmado que el 50% de esta producción se exportará a países como, principalmente, China y Japón. 

Para agilizar los trámites, en el Consejo de Gobierno del próximo 5 de septiembre se declarará "de interés autonómico" a esta iniciativa, según ha explicado el presidente autonómico.

Sobre la vertebración del territorio que va a suponer esta instalación ha hablado Alfonso Adán, alcalde de Binéfar, quien ha destacado el "empuje" que va a suponer para la Comarca de la Litera en el sentido "humano y laboral". Cree que este nuevo matadero "reforzará a Binéfar como el centro nacional del sector porcino".

Grupo Pini, el quinto del sector en Europa

Grupo Pini comenzó su andadura en los años 80 y actualmente factura 1.600 millones de euros, mata 150.000 cerdos por semana y tiene 3.500 trabajadores en plantilla. Actualmente, sus principales países de exportación son Japón y China y, aunque no distribuyen directamente en España, trabajan con empresas que distribuyen a Lidl y Carrefour, por lo que sus productos ya pueden estar siendo vendidos en Aragón.

9
comentarios
  • 9|oisters dijo
    jo vaya notición! qué genial
  • 8|risto dijo
    que refrigeren mejor todos los transportes y seguro que las transacciones aumentan
  • 7|damián dijo
    muy buna noticia! hace falta iniciativas empresariales como esta
  • 6|lile dijo
    joe pero aún quedan 2 años!!!!!
  • 5|pepe dijo
    1.600???? wuau
  • 4|antonio dijo
    el sector agroalimentario es muy importante para la economía aragonesa, me alegro de esta sinergia
  • 3|andrea dijo
    claro, ahora el principal objetivo de exportación es china
  • 2|vale56 dijo
    qué bien! es un grande del sector, me alegro de que nos influya positivamente
  • 1|sirena dijo
    buenooo aunque sean de fuera dan trabajo a los de dentro!