Zaragoza.- Tras dos años en Zaragoza, la exposición del Fondo Marino Fantasma se despide del Museo Origami. La obra, realizada por el grupo francés Crimp, será trasladada a Francia y, posteriormente, a un importante museo de Los Ángeles. "No esperábamos que fuera a estar instalada tanto tiempo, pero el grupo nos trasladó que, hasta que no tuviesen un presupuesto de un lugar importante, no la iban a mover", ha explicado el director del EMOZ, Jorge Pardo.
Ha sido este viernes cuando el grupo ha comenzado su desmontaje y está previsto que dure gran parte del fin de semana. El proceso no es sencillo ya que hay que ir arrugando pieza a pieza y meterlas en cajas. "No se puede coger y guárdalo directamente. Cada pieza tiene que ser arrugada, comprimida... aunque lo más complicado es el montaje final", ha asegurado Pardo.
Eso sí, este proceso de desmontaje tiene su lado positivo. El Crimp comentó en su momento al EMOZ que, cuanto más veces se monta y desmonta esta exposición, más beneficioso es para las piezas porque cogen más arrugas y tienen una visión más orgánica.
En cuanto al público, desde el EMOZ aseguran que mucha gente ha quedado "realmente sorprendida". "La gente que viene a ver este tipo de exposición no se espera que con el papel se puedan hacer estas cosas. Muchos vienen con la visión clásica de la papiroflexia en la que solo se hacen pajaritas y esto es muy diferente. Les llama mucho la atención", ha añadido.
Pardo ha estimado que la cifra de personas que han visitado esta obra puede rondar las 50.000.
Redacción | Webmaster | Sugerencias | RSS | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies |
Copyright © Actualidad Media 2001-2023
Actualidad Media S.L. CIF. B-99155533, San Félix 7, 2° 50003-Zaragoza Tfno. 976 393 199 Director: Roberto García Bermejo