aragóndigital.es
Domingo, 4 de junio de 2023
Cultura
15/9/2017

El tributo a la papiroflexia sin papel del zaragozano José Miguel Palacio se exhibe en el EMOZ

Adrián Luis Rúa
La colección se engloba en la corriente surrealista de distintas disciplinas

Zaragoza.- Todo un tributo a la papiroflexia pero sin un solo doblamiento. Así son las 73 piezas, inspiradas en este arte, que el aragonés José Miguel Palacio ha cedido a la Escuela Museo Origami Zaragoza (EMOZ). La exposición, titulada “La papiroflexia en la obra de José Miguel Palacio”, se podrá visitar desde el 16 de septiembre hasta el 17 de diciembre.

A lo largo de cuatro salas, esta colección se engloba en la corriente surrealista de distintas disciplinas, tales como el dibujo, la pintura, el grabado y la escultura. Según el artista, la papiroflexia en su obra no es un “adorno” sino una “temática”. “No soy un artista papiroflecta, no me dedico a doblar papeles, sé lo más elemental pero he utilizado estos elementos porque he tenido una fijación interesante para conseguir estudios de luz y de sombras”, ha expresado Palacio.

Entre las 73 obras, destacan el autorretrato surrealista del propio artista montando en una pajarita de papel o la escultura L´Infante Liberty que fusiona la Estatua de la Libertad de Nueva York con una de las meninas de Diego Velázquez. Además de bocetos y grabados, la muestra también recoge esculturas de bronce que emulan figuras de papel.

EMOZ en situación límite

El director de EMOZ, Jorge Pardo, ha aprovechado la inauguración para criticar la disposición del Gobierno de Aragón de mantener su negativa de ayudar al Museo. Pardo ha sido irónico a la hora de anunciar que en los cuatro años de vida del EMOZ el Gobierno autonómico ha proporcionado “cero” ayuda, siendo este uno de los motivos por el cual el Museo se encuentra en “situación límite”.

Hasta la fecha se han obtenido más de 3.600 firmas de apoyo a la Escuela Museo Origami Zaragoza, que en agosto alcanzó las 100.000 visitas. 

comentarios
Sin comentarios en la noticia