aragóndigital.es
Viernes, 31 de marzo de 2023
Educación
31/8/2018

A toda máquina con el teclado digital

Redacción
Con el método se gana rapidez y agilidad, y con ello productividad
Con el método se gana rapidez y agilidad, y con ello productividad

Zaragoza.- FastTyping, el método más innovador para aprender a manejar el teclado, con todos los dedos y sin mirar, de la Academia MAE, se abre paso en varios centros educativos de la capital aragonesa, que lo ofrecen como actividad extraescolar en este curso 2018-2019.

En otras comunidades autónomas, alumnos de 5º y 6º curso de Primaria reciben, desde hace varios años, clases obligatorias de mecanografía con este innovador sistema, con la finalidad de aprender de una forma amena a manejar el teclado del ordenador antes de su incorporación a la ESO.

Aragón se suma así a la experiencia de País Vasco, Navarra, Madrid, Cantabria, Canarias, Burgos y Asturias.

Países como Finlandia, considerada primera potencia educativa del mundo, también ha incluido la mecanografía como asignatura obligatoria hace varios cursos. Los responsables de la educación en este país nórdico han valorado la necesidad fundamental del uso del teclado de forma correcta, para poder avanzar, mejorar y aumentar rendimientos en el aula.

Metodología

La actividad se desarrolla de una forma totalmente innovadora mediante el programa FastTyping, basado en pulsos, tonos y destellos de colores para aprender de una forma amena. Cada sesión se desarrolla con lecciones y prácticas guiadas por FastTyping y el profesor.

Tal y como señala la directora general de la empresa, Marta Manzanares, “el método aporta el conocimiento de todas las teclas existentes, su posición y pulsación, es decir, qué dedo debe pulsarla y en qué parte del teclado se encuentra situada. Todo ello sin la necesidad de mirar, y para conseguirlo cegamos el teclado de cada alumno el primer día de clase con pegatinas de colores correspondiendo cada color a un dedo”.

El método aporta el conocimiento de todas las teclas existentes, su posición y pulsación
El método aporta el conocimiento de todas las teclas existentes, su posición y pulsación

“También contamos con la posibilidad de realizar prácticas en inglés así como juegos incorporados al método para aprender de una forma más lúdica en una parte de las clases. De hecho, gracias al innovador software con el que trabaja FastTyping se pueden añadir lecciones a lo largo del curso y se ofrece la posibilidad al centro de trabajar algunos ejercicios sobre textos que les parezcan de interés”, destacó Manzanares.

El objetivo de la actividad a lo largo del curso consiste en que el alumno encadene las pulsaciones para escribir palabras y textos completos, a un ritmo adecuado al sistema de aprendizaje, por encima de 200 pulsaciones por minuto y por debajo de un 2% de error.

Para ello Manzanares reconoce que será fundamental la práctica, “ya que estamos hablando de adquirir una nueva habilidad, y todo ello apoyado con los ejercicios cargados en los USB que se entregan a los alumnos y con su usuario personal al que pueden acceder al sistema en cualquier momento desde cualquier dispositivo con conexión a Internet”.

En este sentido Manzanares recuerda que hace unos años, “nuestros padres nos enviaban a estudiar mecanografía y ahora, con el tiempo, el desarrollo de los ordenadores y la era digital, los jóvenes han abandonado esta práctica y su estudio ha desaparecido, con las consecuencias consiguientes a la hora de escribir en un teclado digital, cuando ahora se utiliza mucho más un teclado que antes una máquina de escribir”.

Otro de los beneficios del aprendizaje de este método es que los profesores pueden estar explicando sus lecciones mientras que los alumnos son capaces de añadir todas las anotaciones que quieran en sus procesadores de texto y manteniendo el contacto visual en todo momento con su profesor.

Asimismo, el programa educa en la posición ergonómica correcta, para evitar lesiones crónicas futuras, y mejora la imagen y profesionalidad cuando se utiliza un equipo informático.

Finalmente, Manzanares explica que realizando el curso de Escritura Digital, “el alumno será capaz de copiar como mínimo tres veces más rápido cualquier documento a un equipo informático. Y la explicación es muy sencilla: un alumno que desconoce la capacidad de manejar el teclado, debe mirar primero el objeto a copiar, luego el teclado, y al final la pantalla para verificar que está copiando la información correctamente. Esos tres procesos se quedan en uno, mirar sólo el objeto a copiar, ya que el alumno sabe cuál es la colocación de las teclas y no necesita mirar el teclado, además cuenta con la seguridad de que su texto es correcto porque finaliza el curso con menos de un 2% de error garantizado”.

El método de la Academia MAE se abre paso en varios centros educativos de la capital aragonesa
El método de la Academia MAE se abre paso en varios centros educativos de la capital aragonesa

Ventajas de FastTyping

Eficiencia, efectividad, pero también armonía y concentración en el aula. Son algunas de las ventajas de dominar el teclado a través de este sistema.

Pero también hay otras como la rapidez y la agilidad, y por ello mejora de la productividad; ahorro y optimización de tiempo y la consecuente reducción de errores en un porcentaje elevado; escribir y leer a la vez, facilitando la compresión de textos; mejorar notablemente la presentación de informes.

Y sin duda, este proceso de aprendizaje permite evitar el lenguaje SMS y Chat, mejorando la formación básica para el acceso a la Universidad y al mundo laboral y desarrolla una capacidad de simultanear escritura y conversación sin necesidad de dejar de mirar a tu interlocutor.

11
comentarios
  • 11|HOLY dijo
    Muy interesante método. Debería ser obligatorio en todos los cursos¡¡ Y menos móviles
  • 10|Fidel G. M. dijo
    Pues sí, algo que debería aprender todo el mundo en los colegios porque luego llevas un gran camino hecho
  • 9|TArín dijo
    Es lamentable ver cómo en algunas instituciones las personas que te atienen detrás de un teclado van escribiendo dedo a dedo haciéndote perder la paciencia
  • 8|Claudio Melero dijo
    La escritura digital es muy importante, además de que desarrollas una habilidad fundamental para escribir, ayuda a cometer menos faltas ortográficas porque te obliga a escribir las palabras completas y no como si fueran mensajes de whatsapp
  • 7|Ignacio dijo
    Es una edad en la que los chavales son como esponjas, me parece muy buena idea
  • 6|Tina M. dijo
    la edad perfecta para aprender y no coger vicios con el teclado
  • 5|MAca dijo
    Una buena forma de que los chicos aprendan
  • 4|Josua dijo
    Claro, mucho se proporciona a los chavales tablets en las aulas pero no se enseña a usar correctamente el teclado
  • 3|Basi dijo
    Qué buena iniciativa me parece, algo que todos los niños deberían saber
  • 2|Lucas dijo
    Me parece algo de gran utilidad porque además de rapidez evitas cometer errores si no miras al teclado
  • 1|Anastasia dijo
    Pues sí, es algo elemental. Mis padres me llevaron a aprender mecanografía a los 9 años porque en mi pueblo no había otra actividad y estoy encantada de que lo hicieran