aragóndigital.es
Sábado, 25 de marzo de 2023
Economía
15/11/2018

Itesal muestra su novedoso sistema para mejorar la eficiencia de los procesos de fabricación

Redacción
La jornada ha tenido lugar en la Cámara de Comercio de Zaragoza

Zaragoza.- Decenas de personas han podido conocer este jueves de primera mano el sistema de optimización de recursos de Itesal, empresa zaragozana de aluminios. El objetivo de este proyecto, que está en su primera fase de explotación, es el de mejorar la optimización en la fabricación y automatización de los procesos.

El encargado de darlo a conocer ha sido el director de Producción de Itesal, Iván Torrado, que este jueves ha participado en una mesa redonda dentro de la jornada "Técnicas Avanzadas para la Optimización de Procesos Industriales", celebrada en la Cámara de Comercio de Zaragoza.

Junto a Iván Torrado, en la mesa redonda con título "Optimización de la Industria", han participado el chieff Data Officer de CEFA, Clodoaldo González; el director de Producción de Fersa-Bearings, Fernando Cebrián, y el director de Producción Procesos de Cadebro, Nacho Millán. Todos ellos han dado a conocer sus procesos vinculados a la industria 4.0.

En el caso de la compañía aragonesa de aluminios, aunque su recorrido "ha empezado hace relativamente poco", como ha explicado Torrado, "estamos consiguiendo muy buenos resultados sobre todo vinculados a la eficiencia de los procesos". Este sistema permite a las máquinas adquirir datos de forma rápida para obtener información real y sin sesgos para tomar las decisiones más oportunas.

En concreto, la compañía ha instalado en las máquinas un sistema de sensores que miden, entre otras cosas, la cantidad de barras que fabricamos, la cantidad de tiempo que está funcionando dicha máquina o el tiempo que está parada. Así, "se ha colocado una botonera que el operario tiene que pulsar cada vez que tiene una incidencia de paro", según ha explicado el director de Producción.

"Este proceso analiza las 24 horas del día, con lo que podemos hacer informes para saber qué ha ocurrió y solucionar más rápidamente los problemas", ha especificado Torrado.

En este ciclo de conferencias también han participado representantes de otras empresas como Tefipro o Belerofontech, quienes han dado a conocer, igualmente, su experiencia en los procesos de optimización.

comentarios
Sin comentarios en la noticia