Zaragoza.- En las últimas semanas se ha registrado un brote de rubeola en un centro de trabajo de Zuera, que ha afectado a doce personas. Hasta este brote, los últimos casos de la enfermedad se habían notificado en 2012, cuando se produjeron brotes en Alcañiz y Zaragoza, que afectaron, sobre todo, a población de origen rumano.
La rubeola es una enfermedad vírica transmisible cuyos síntomas principales son fiebre y exantema máculo-papular. Su curso clínico es generalmente benigno y autolimitado, pero la infección por el virus puede tener efectos graves cuando afecta a mujeres embarazadas no inmunes, en las que puede provocar abortos espontáneos, malformaciones fetales y síndrome de rubeola congénita (SRC) en el recién nacido. De ahí la importancia de la prevención de rubeola, la notificación urgente de casos sospechosos y la vacunación de susceptibles con dos dosis de vacuna triple vírica.
En 2016, OMS-Europa acreditó la eliminación de rubeola en España, lo que no excluye que aparezcan casos importados de otros países y que puedan provocar casos secundarios aquí, a pesar de las excelentes coberturas vacunales.
En 2017 se confirmó un único caso de rubeola en España. Por otro lado, un tercio de los casos notificados entre 2008 y 2017 correspondió a adultos nacidos fuera de nuestro país. En el mismo periodo, se detectaron 8 casos de SRC, el último en 2014.
Redacción | Webmaster | Sugerencias | RSS | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies |
Copyright © Actualidad Media 2001-2023
Actualidad Media S.L. CIF. B-99155533, San Félix 7, 2° 50003-Zaragoza Tfno. 976 393 199 Director: Roberto García Bermejo