Zaragoza.- Cuatro presuntos etarras, entre los que se encuentra Mikel Kabikoitz Karrera Sarobe, supuesto jefe militar de ETA y a quien se relaciona con el asesinato de Manuel Giménez Abad, han sido detenidos esta madrugada en un piso de Bayona, al sur de Francia.
La operación, llevada a cabo por la Policía francesa y la Guardia Civil, se ha desarrollado a las 6.15 horas, cerca de la frontera con España, según han confirmado fuentes del Ministerio del Interior.
Mikel Kabikoitz Karrera Sarobe, nacido en Pamplona el 30 de mayo de 1972, huyó sin motivo aparente en 2003 y, hasta entonces, las fuerzas de seguridad le relacionan con el asesinato del dirigente aragonés del Partido Popular Manuel Giménez Abad (mayo de 2001), el del guardia civil Juan Carlos Beiro (septiembre 2002) y la muerte de dos policías en Sangüesa (Navarra) en mayo de 2003.
Además de él, también ha sido detenido Arkaitz Agirregabiria del Barrio, uno de los terroristas que supuestamente participaron en el asesinato de un gendarme en las afueras de París, la última víctima de ETA.
La tercera detenida en la vivienda es Maite Aranalde, etarra huida en septiembre de 2009 cuando se encontraba en libertad bajo fianza. El cuarto detenido, Benoit Aramendi, ha sido arrestado en otra localidad francesa muy próxima a Bayona como presunto colaborador de la banda terrorista.
En la operación han participado varias docenas de policías franceses, que a primera hora de la mañana seguían registrando la vivienda.
Karrera, objetivo número uno
Durante su comparencia en rueda de prensa en la sede del Ministerio, Rubalcaba ha afirmado que la captura del presunto jefe de ETA Mikel Karrera Sarobe, "Ata", era más importante "dado el estado actual de ETA" que la de Garikoitz Aspiazu, "Txeroki", que se produjo en noviembre de 2008.
Karrera era el "objetivo número uno" de la Policía y la Guardia Civil, mientras que Arkaitz Aguirregabiria, capturado en la misma operación, era el etarra "más buscado por la policía francesa" por su presunta participación en el asesinato del policía galo Jean Serge Nerin, el pasado mes de febrero.
El titular de Interior ha indicado que Karrera Sarobe está considerado como el máximo dirigente de ETA y, al mismo tiempo, el jefe directo del aparato militar de la banda, mientras que Aguirregabiria era su "número dos" en la estructura de mando de los comandos y la persona que debía sustituir a "Ata" en caso de que éste fuera arrestado.
Los servicios antiterroristas españoles consideran a Karrera Sarobe implicado en el envío de una furgoneta con material explosivo a Portugal el pasado mes de enero y en la estrategia de instalar en ese país una fábrica de explosivos. Pero también se considera que "Ata" se encuentra detrás del atentado con coche bomba contra la comandancia de la Guardia Civil de Burgos y el asesinato de dos guardias civiles en Mallorca, ocurridos en julio del pasado año.
Alfredo Pérez Rubalcaba ha destacado también que Karrera Sarobe era el último de los cinco miembros de la dirección de ETA que en el año 2006 decidió la ruptura de la tregua y que todavía permanecía en libertad. Los cuatro restantes fueron detenidos en el año 2008.
El ministro ha destacado también que los etarras detenidos en Bayona "estaban reunidos, trabajando", lo que demuestra que "ETA sigue en lo que sigue y las Fuerzas de Seguridad se han encargado de demostrar qué es lo que está haciendo ETA, que no es rezar el rosario sino trabajando en lo suyo".
Redacción | Webmaster | Sugerencias | RSS | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies |
Copyright © Actualidad Media 2001-2023
Actualidad Media S.L. CIF. B-99155533, San Félix 7, 2° 50003-Zaragoza Tfno. 976 393 199 Director: Roberto García Bermejo