Teruel.- La noche del sábado al domingo, se rompió una cristalera junto al acceso superior del elevador de San Julián de Teruel y también se dañó la parte trasera del cajón de los ascensores en la parte inferior, junto a la calle Rosario. A pesar de estos destrozos “estéticos porque no afectan al funcionamiento de la infraestructura”, según ha apuntado el alcalde de Teruel, Manuel Blasco, el próximo martes, día 18 de octubre, el ascensor será inaugurado de forma oficial. Será el Ayuntamiento quien pague los daños, aunque aún no se ha calculado la cuantía de los mismos, según ha matizado Blasco. Además, el Ayuntamiento incrementará la vigilancia en la zona para evitar dichos actos.
Hace tan solo dos semanas que el ascensor de San Julián, que permite comunicar este barrio turolense con el Centro Histórico en tan solo 23 segundos, se puso en funcionamiento. En este breve periodo de tiempo, la infraestructura ya ha sido objeto de actos vandálicos, y por ese motivo, tal y como ha comentado el concejal de Seguridad Ciudadana, José Miguel Hernando, se volverá a pedir a la Comisión de Garantías de Videovigilancia de Aragón el permiso para la instalación de una cámara de vigilancia en la zona. “Ya se solicitó antes de la puesta en funcionamiento del elevador, pero el informe fue negativo ya que hay viviendas cerca y podría vulnerar el derecho a la intimidad, pero técnicamente es superable porque se pueden poner zonas de sombras”, ha matizado Hernando.
Por otro lado, también se aumentará la vigilancia policial, pero “sin convertir Teruel en un estado policial, porque además, es imposible que la Policía Local de Teruel vigile a cada uno de los habitantes de esta ciudad, a pesar de que es una demanda de los vecinos para evitar actos como el acaecido en el elevador”, ha explicado Hernando. En este punto, el primer edil turolense, que ha mostrado abiertamente su enfado con lo sucedido en el ascensor, también ha querido tranquilizar sobre lo sucedido. “No hay que ser alarmistas, Teruel no es una ciudad vandálica, es la ciudad más tranquila de la provincia más tranquila de España”, ha dicho Blasco.
Además de para evitar otros episodios vandálicos contra el elevador de San Julián, el concejal de Seguridad Ciudadana ha contado que la instalación de la cámara de vigilancia en dicha zona también venía provocada porque “desde la zona de la estación de autobuses, donde se celebran botellones, se lanzan objetos a los tejados de las viviendas con el consiguiente peligro y molestias para los vecinos”.
Redacción | Webmaster | Sugerencias | RSS | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies |
Copyright © Actualidad Media 2001-2023
Actualidad Media S.L. CIF. B-99155533, San Félix 7, 2° 50003-Zaragoza Tfno. 976 393 199 Director: Roberto García Bermejo