Zaragoza.- Si está cansado de las típicas cenas de empresa aburridas donde el único tema de conversación es trabajo y más trabajo, tiene la solución a sus problemas. La propuesta viene de la mano de Zaragoza Servicios que presenta una iniciativa pionera: las cenas con asesinato. Lejos de llevarse sustos, los comensales se convierten por un día en alumnos del último curso de Criminología y, entre plato y plato, se enfrentan a la difícil tarea de resolver un crimen.
¿Quién ha matado al archimillonario señor Monroe? Ésa es la incógnita que tendrán que resolver los participantes estudiando los comportamientos de los múltiples sospechosos en este crimen. Una tarea que no les será nada fácil porque todos los personajes se alegran de su muerte y más de uno ha intentado asesinarle, aunque finalmente solo ha sido uno el que lo ha conseguido.
Para abrir boca, los comensales observan la escena del crimen y las huellas que ha dejado su autor. Todo vale, una copa con carmín, un papel con sangre en el suelo… diferentes pistas que permitirán una aproximación al asesino. Después conocerán a los sospechosos, examinarán fotografías y cómo han ido sucediendo los acontecimientos de forma cronológica. Tendrán la oportunidad de interrogar a estos posibles culpables y, ya en los postres, deberán dirimir quién ha sido, por qué motivo y con qué arma cometió el crimen. Aquél que consiga resolverlo obtendrá un diploma de criminólogo y, lo mejor de todo, habrá disfrutado de una cena única e irrepetible. “No solo les ofrecemos una cena sino que creamos una experiencia porque entre plato y plato los comensales son además partícipes de un juego”, valora la directora de Zaragoza, Servicios Nathalia Antas.
Se trata de una propuesta única en España que deriva de otra iniciativa que pusieron en marcha en septiembre de 2009 con el juego del Cluedo en Vivo y que está dirigida a empresas y asociaciones que quieren romper clichés. "Muchas veces hay que escuchar los típicos chistes... y esto es para aquellos que buscan la diferencia. Los participantes lo recuerdan como una experiencia y no como una cena más porque están investigando y se están divirtiendo, incluso el más tímido se implica, y todos los recuerdan", apunta Antas.
La directora de Zaragoza Servicios incide también en los beneficios de estas cenas para los trabajadores y por extensión a la empresa. "Pueden subvencionarla dentro de los programas dirigidos a formación con el objetivo de fomentar la cohesión del grupo ofreciendo una actividad que van a valorar como positiva. Que te suban el salario está bien, pero este tipo de iniciativas desinhibe a las personas; te ayuda a conocer a tus compañeros y a establecer vínculos que no se consiguen en el trabajo ordinario", señala Antas.
Por el momento, las cenas se organizan para un mínimo de entre quince y veinte personas, pero ante la aceptación y el éxito que han tenido el objetivo de Zaragoza Servicios es plantear una cena al año en abierto donde puedan participar parejas o grupos más reducidos.
Los precios varían, pero pueden encontrarse menús económicos desde 20 euros a
los que hay que sumar otros 30 del coste del juego. Ésta es solo una de las
propuestas de Zaragoza Servicios, empresa especializada en organización de
eventos con los que pretenden crear "experiencias". Sobre todo, planteadas para
empresas o para congresos porque la filosofía que lo inspira es "que lo que se
organice no sea la típica reunión formal", insiste su responsable. Entre su
variada oferta, destacan los casinos clandestinos, las gymkhanas o las carreras
de sumos y gigantes... En definitiva, juegos y actividades de animación para
sirven para romper con la rutina diaria.
Redacción | Webmaster | Sugerencias | RSS | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies |
Copyright © Actualidad Media 2001-2023
Actualidad Media S.L. CIF. B-99155533, San Félix 7, 2° 50003-Zaragoza Tfno. 976 393 199 Director: Roberto García Bermejo