aragóndigital.es
Sábado, 10 de junio de 2023
Educación
30/3/2012

La DGA reconoce la labor de las aulas hospitalarias y el mérito de profesionales de la educación

Emilio César Mera Gallego
Las aulas hospitalarias han recibido la Medalla de la Educación Aragonesa 2012
Las aulas hospitalarias han recibido la Medalla de la Educación Aragonesa 2012

Zaragoza.- El Gobierno de Aragón ha concedido este viernes las principales distinciones educativas de la Comunidad con motivo del Día de la Educación Aragonesa. La presidenta de Aragón, Luisa Fernanda, ha reiterado la apuesta del Ejecutivo autonómico por “una educación basada en la libertad e igualdad de oportunidad”. Cree que así es como se consigue que “la sociedad avance”.

Los ocho docentes que atienden a las aulas hospitalarias han sido galardonados con la Medalla de la Educación Aragonesa. Se reconoce así la labor que realizan con los menores enfermos, dando continuidad a su proceso educativo y contribuyendo a su recuperación emocional e integración socioafectiva.

Las aulas hospitalarias, que comenzaron a funcionar hace 17 años, atendieron el pasado curso a cerca de 1.300 alumnos. Prestan servicios en el Hospital Materno Infantil Miguel Servet y en el Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa de Zaragoza. Además, cuentan con un equipo de atención domiciliaria.

Beatriz Pardina, una de las maestras en el Miguel Servet, ha recordado que atienden a niños hospitalizados de 3 a 16 años en las aulas y que cuando salen del hospital y aún no pueden acudir a sus centros educativos son atendidos por el equipo de atención domiciliaria.

Un equipo que continúa con la labor realizada por las aulas hospitalarias y que sirve “de enlace con los colegios” para que puedan continuar con sus estudios, tal y como ha afirmado Mari Mar Frag, miembro de esta unidad.

Fraga ha subrayado que hacen sus exámenes y trabajos con ellos y que se adapta el currículum educativo para que puedan llevarlo a cabo. Estima que para los niños es “una nota de normalidad en su vida”.

Cruz José de Calasanz

La Cruz José de Calasanz destaca el merito educativo de profesionales
La Cruz José de Calasanz destaca el merito educativo de profesionales

Durante el acto de celebración del Día de la Educación Aragonesa también se ha procedido a la entrega de la Cruz José de Calasanz al mérito educativo. En esta ocasión, los galardonados han sido Carmen Acha; Daniel Aguilar; Juan Iranzo; Joaquín Mediavilla; María Pilar Navarrete; Aurelio Trigueros; y José María Cerralbo.

Precisamente, este último, director del Colegio de la Sagrada Familia de Tarazona, ha mostrado su emoción y agradecimiento no solo a la condecoración recibida sino también a todos los equipos que han pasado por el centro educativo ya que sin ellos “no se pudiesen cumplir los objetivos del centro”.

Cerralbo ha recordado sus 50 años dedicado a la educación y ha incidido en que durante este tiempo ha conocido “diez, doce o catorce leyes” que “se han tenido que ir aplicando con medios casi insuficientes”.

El maestro también ha subrayado que con el paso de los años la colaboración de un gran número de familias ha cambiado. Durante los primeros años educaba “con gran colaboración de las familias”, algo que ahora, en algunos casos, no sucede así ya que “se desentienden un poco más y algunos creen que la educación debe ser cosa de los colegios”. Algo en lo que no se ha mostrado de acuerdo ya que estos “tienen que formar y educar, pero esto último lo deben hacer las familias”.

Premios extraordinarios de Bachillerato

En ese mismo acto, ocho alumnos han recibido el Premio Extraordinario de Bachillerato al obtener la mejor puntuación en las pruebas realizadas. Han sido galardonados Adrián Franco; Jorge Alda; Martín Catalán; Laura Sopena; David Campillo; Rebeca Sagarra; Fernando Francisco Martínez; y María Ramos. 

comentarios
Sin comentarios en la noticia