aragóndigital.es
Jueves, 23 de marzo de 2023
Sociedad
18/6/2012

La CARTV conseguirá la estabilidad presupuestaria sin despidos

Verónica de Castro Alonso
Instalaciones de la CARTV. Foto: web CARTV
Instalaciones de la CARTV. Foto: web CARTV

Zaragoza.- La Corporación Aragonesa de Radio y Televisión (CARTV) cerrará el 2012 con estabilidad presupuestaria gracias a la “pequeña reducción de crédito” prevista. Así lo ha remarcado el consejero de Presidencia y Justicia, Roberto Bermúdez de Castro, en su comparecencia de este lunes, a petición de CHA, en la Comisión Institucional y de Desarrollo Estatutario de las Cortes de Aragón.

Bermúdez de Castro ha asegurado que los ajustes no conllevan reducción de plantilla y ha prometido que en el plazo de diez días dará la relación de plazas vacantes en la corporación a los grupos parlamentarios que así lo hayan solicitado. Además, el consejero ha defendido que el modelo de la Corporación es “óptimo” y que, muestra de ello y a pesar de los ajustes, “son los 16 meses seguidos de aumento de audiencia”.

“En las televisiones públicas se han hecho disparates y barbaridades de todos los colores. Me avergüenza lo que pasa en la Comunidad Valenciana o en Andalucía. No se pueden hacer las cosas así”, ha añadido el consejero.

Bermúdez de Castro ha recordado que sobre la partida prevista de 45 millones se ha realizado un ajuste con retención de cuatro millones, aunque se ha abierto una línea adicional de 1,4 millones con cargo al fondo de contingencia.

Además, el responsable de Presidencia y Justicia ha asegurado que “gracias al plan de proveedores hemos conseguido, prácticamente, ponernos al día con las deudas que tenía Aragón Televisión”. Sin embargo, ha continuado el consejero, “aún quedan pendientes la deuda con Mediapro, que está judicializada, y el agujero de más de cuatro millones con el Real Zaragoza”.

En cuanto a los ajustes, Bermúdez de Castro ha remarcado que le gustaría dar más dinero a la Corporación y ha recordado que él no es el responsable de la parrilla ni de las audiencias. El consejero también ha incidido en que las productoras aragonesas “están haciendo programas muy positivos para que los aragoneses conozcan su tierra”.

“Es importantísimo lograr una televisión digna pero ajustada a las necesidades económicas actuales. Es bueno que vayamos todos a una y que defendamos la producción propia y a los trabajadores”, ha concluido Bermúdez de Castro.

Grupos parlamentarios

Desde el grupo parlamentario de Chunta Aragonesista han remarcado que hay que potenciar la industria audiovisual aragonesa y han incidido en que la CARTV “es un servicio público que hay que apoyar”. Además, han mostrado su preocupación ante un posible recorte del 10% que, para Nieves Ibeas, “incidirá en los sueldos de los trabajadores”.

Por su parte Adolfo Barrena, de IU, ha lanzado varias preguntas al consejero. La primera de ellas ha sido si el presupuesto de la CARTV se ha hinchado, “ya que los cuatro millones de retención parece que no afectan a la Corporación”. Barrena también ha pedido más información sobre las plazas vacantes y sobre el fondo de contingencia.

El Partido Aragonés ha insistido en la importancia de la CARTV porque “vertebra el territorio, genera empleo y tiene muchas posibilidades de desarrollo”. Además, Alfredo Boné ha destacado que “tenemos un buen modelo y un buen equipo que ha sido capaz de amortiguar las disminuciones presupuestarias y de absorber los ajustes de la mejor manera posible”.

Carlos Tomás, del PSOE, ha aseverado que su grupo parlamentario está “satisfecho de la andadura de la CARTV” pero ha mostrado su preocupación por cómo van a afectar los recortes a la Corporación. Además, ha instado a la DGA a trabajar para consolidar el empleo.

Finalmente, Fernando González, del PP, ha puntualizado que se puede hacer más con menos y que “hay que iniciar la cultura de gastar, como máximo, lo que uno tiene asignado porque no hay que tener el déficit por sistema”. “Creemos en el modelo de Aragón, profesional, plural y transparente”, ha finalizado González.

comentarios
Sin comentarios en la noticia