aragóndigital.es
Jueves, 28 de septiembre de 2023
Cultura
20/9/2012

Apudepa denuncia que los "Ecce Homo" de Aragón son innumerables

Verónica de Castro Alonso
La muralla medieval de Huesca tras la restauración
La muralla medieval de Huesca tras la restauración

Zaragoza.- El Molino de San Pedro de Albarracín, el Castillo de Ateca, la plaza del Mercado de Calatayud, el Castillo del Compromiso de Caspe o la Torre Clavero de Movera han sido catalogadas por Apudepa de “Ecce Homos”. Como han remarcado desde la Asociación, éstos son algunos ejemplos de las “pifias” de la restauración que han tenido lugar en la Comunidad en los últimos años.

La Asociación por la Defensa del Patrimonio Aragonés ha elaborado un informe que contiene un total de 30 casos en los que “los supuestos proyectos de rehabilitación del Patrimonio han acabado con la destrucción del mismo”. Desde Apudepa han querido subrayar que los casos “son innumerables”, por lo que han asegurado que el documento se irá ampliando con el paso del tiempo.

Aunque han asegurado que lo sucedido con el Ecce Homo de Borja ha sido “muy visible”, en otras ocasiones han remarcado que no es tan sencillo darse cuenta de las “pifias” que se han llevado a cabo. Por ejemplo, en el caso de los edificios, “la fachada se mantiene pero muchos se vacían por dentro, por lo que la destrucción que esto conlleva es bastante más difícil de detectar”, ha explicado el presidente de Apudepa, Carlos Bitrián.

“Hemos de saber transmitir a la sociedad que, más allá de lo visual, el Patrimonio se conforma por factores especiales, culturales e históricos, que han sido los más maltratados en los últimos tiempos”, ha añadido Bitrián, que ha criticado el “descontrol” de las autoridades en lo que a Patrimonio Cultural, Natural, etc. se refiere.

Lo que proponen desde Apudepa para frenar este tipo de “pifias” es reforzar la función del Gobierno de Aragón para mantener el Patrimonio porque “es la Administración que tiene las competencias y, sin embargo, no cuanta con medios, ni con personal ni con voluntad para cambiar esta situación”. Además, Bitrián ha pedido que se reformen las comisiones provinciales para que, en la toma de decisiones, “se cuente con todos los estamentos interesados en el Patrimonio”.

Además, Bitrián ha insistido en que el Patrimonio “es mucho más” y que dentro del mismo también se encuentran documentos como la Ley de Lenguas: “Es un texto, por lo esperpéntico, similar al repintado de Cecilia del Ecce Homo de Borja”.

Otros casos a los que se ha hecho referencia desde Apudepa han sido el Casco Histórico de Calatayud; el Balneario de Panticosa, “que ha sido completamente sustituido por un edificio nuevo”; el Palacio de Palafox de Zaragoza, “cuyo patio interior sigue sin montar”; el Teatro Fleta, la Cueva de Chaves, el Castillo de Fraga, la Muralla Medieval de Huesca, la Iglesia de San Miguel de Otal o la Estación Internacional de Canfranc. 

comentarios
Sin comentarios en la noticia